Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los obispos vascos contra la Ley regional de Parejas de Hecho

Noticias antiguas

Los obispos vascos contra la Ley regional de Parejas de Hecho

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Obispos vascos frente a la ley de parejas de hecho MADRID, 28 abril 2003 - Los obispos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria hicieron público el pasado jueves una nota sobre el Proyecto de Ley vasca reguladora de las «parejas de hecho» aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo Vasco y que ha iniciado el trámite parlamentario. Según la nota, para este Proyecto de Ley «cualquier tipo de "convivencia afectiva y sexual" de dos p... Almudi.org Obispos vascos frente a la ley de parejas de hecho

MADRID, 28 abril 2003 - Los obispos de Bilbao, San Sebastián y Vitoria hicieron público el pasado jueves una nota sobre el Proyecto de Ley vasca reguladora de las «parejas de hecho» aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno del Ejecutivo Vasco y que ha iniciado el trámite parlamentario.

Según la nota, para este Proyecto de Ley «cualquier tipo de "convivencia afectiva y sexual" de dos personas, es un "verdadero núcleo o grupo familiar" equiparable a la familia matrimonial e incluso al mismo matrimonio. Sin embargo --aclaran los prelados--, las “parejas de hecho” constituyen una realidad distinta a la matrimonial».

«Son formas de convivencia difícilmente asimilables o equiparables con el matrimonio y la familia --subrayan--. Carecen, según los casos, de algunas de las notas fundamentales que avalan al matrimonio como institución natural, fundamentada en la naturaleza del hombre y la mujer, y socialmente comprometida».

Los obispos reconocen la potestad de los poderes públicos de legislar sobre «estas realidades, si consideran que de esta forma se favorece y se mejora la convivencia social, se evitan otros males, o se superan discriminaciones o injusticias entre los convivientes o respecto a terceros. Pero es preciso que dichas realidades se detecten y analicen con suficiente objetividad y que, de verdad, exista una necesidad real».

Sin embargo, los prelados recuerdan que no es «adecuado a la realidad asimilar y equiparar al matrimonio y a la familia estas otras formas de convivencia sustancialmente distintas. Una operación de este tipo desdibuja y oscurece, debilitándolos, los perfiles y los fundamentos del matrimonio y de la familia, instituciones cultural e históricamente probadas por los beneficios personales y sociales que aportan».

Respecto a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, los obispos recuerdan que «el marco matrimonial es el más adecuado para el acogimiento o la adopción de un menor que se encuentra en la penosa situación de carecer de su propia familia. Los derechos y el "bien superior" del menor se ven plenamente satisfechos en el ámbito de una familia matrimonial en la que, de forma estable, se le proporcionan la riqueza y la complementariedad afectiva y formativa de un padre y una madre. Privar conscientemente a estos menores del disfrute de tales condiciones no deja de ser una falta de consideración y una insuficiente protección a la que tienen derecho, una dejación de lo que nuestra sociedad debe proporcionarles y, en determinados casos, un arriesgado experimento».

Finalmente, los obispos vascos piden a los poderes públicos y a la sociedad que «incrementen sus esfuerzos en favor del matrimonio y la familia. Son muchos los matrimonios y familias que requieren medidas eficaces que faciliten el cumplimiento de los fines personales y sociales que les son propios. Son muchos los jóvenes que necesitan múltiples apoyos y recursos materiales que favorezcan el matrimonio y la familia, para cuya constitución y desarrollo encuentran dificultades de todo tipo».

VERITAS

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad