Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Congreso de diputados y el aborto

Noticias antiguas

El Congreso de diputados y el aborto

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. El Congreso de los diputados y el aborto                 Hablaba con un amigo sobre la votación que se desarrolló ganando por un voto el “no” a una ampliación sobre el aborto. Me decía que los políticos no querían más que los votos, que el problema no era si se mataba o no a un ser, que eso no les importaba, sino “hacer carrera”. Por esto, pienso que la verdadera batalla sobre este tema no... Almudi.org. El Congreso de los diputados y el aborto

 

              Hablaba con un amigo sobre la votación que se desarrolló ganando por un voto el “no” a una ampliación sobre el aborto. Me decía que los políticos no querían más que los votos, que el problema no era si se mataba o no a un ser, que eso no les importaba, sino “hacer carrera”. Por esto, pienso que la verdadera batalla sobre este tema no ha acabado, pues está en la opinión pública. Ante tanta información, habría que apelar a la verdad interior de las cosas y no a las modas o a las votaciones. La pregunta es: “¿se puede votar todo, o hay valores que están fuera de cuestión?” Pues Hitler también fue apoyado por una mayoría en Alemania y en Austria.

    María G., de diecisiete años fue a abortar fuera de España.  Una semana más tarde escribía (carta publicada en Misión Joven 108, 1985): “¿Sabes?  Hay momentos en los que me siento tan ridícula, que me ahogo en una gota de agua.  Me siento sola y estoy notando una falta de interés por todo lo que me rodea.  Sé que no soy la única que ha pasado por esto y sé también que otras lo han tenido mucho más difícil, pero me siento tan indefensa e inútil, tan niña e inexperta que me falta la suficiente fuerza de voluntad para volver a empezar. Quisiera hacerte entender lo extraña que me siento.  Las noches me están siendo largas y los días son inacabables. Basta cualquier cosa, cualquier gesto, para que sienta cómo las lágrimas se asoman a mis ojos. No puedo, no debo llorar porque tendría que dar una explicación al hacerlo. Te necesito, pues no he asimilado todavía lo que hecho.  Cuando pienso que antes para mí la máxima realización era tener un hijo, me siento como una sucia hipócrita.. .El tiempo borra las heridas, pero yo sé que... hay cosas que jamás se olvidarán.

              Sólo soy una adolescente... creía ser una mujer. La realidad me ha hecho ver que no soy  más que una niña... Ahora mi destino no tiene más que un fin: recobrar la alegría de vivir, pues la vida es el más que todos los regalos del mundo y no se la puede rechazar”.

              Son valores que tienen que acogerse en la opinión pública, por encima de utilitarismos: la famosa cuestión planteada estos días, bajo aspectos más o menos dramáticos: “si no quiero este nacimiento, ¿para qué sirve esta vida?” El argumento de la adolescente violada no es tan fuerte, pues como ante cualquier elemento tóxico que se toma por error, se hace un lavado de estómago, también en este caso de agresión injusta basta una cura similar, en las horas siguientes, antes de la posible fecundación.

            El que estos valores aniden en la mente de la opinión pública, y el primero el valor de la vida humana, significa que aniden en cada corazón, pues el corazón de los hombres es la única arma que puede ganar el egoísmo del mundo, y la batalla del amor es la única clave de la felicidad.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad