Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juan Pablo II: Para ser santos, los sacerdotes deben recurrir al Corazón de Jesús (27-VI-2003)

Noticias antiguas

Juan Pablo II: Para ser santos, los sacerdotes deben recurrir al Corazón de Jesús (27-VI-2003)

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Juan Pablo II: Jornada por la Santificación de los Sacerdotes VATICANO, 27 Jun. 03 (ACI).- El Papa Juan Pablo II recordó hoy la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús con un mensaje a los sacerdotes del mundo para que sean “ministros santos y celosos” recurriendo siempre al corazón del Divino Maestro. Al recibir a los participantes de un congreso auspiciado por la Federación Nacional Italiana de la Unión Apostólica del Clero y representantes de la nueva Uni... Almudi.org Juan Pablo II: Jornada por la Santificación de los Sacerdotes

VATICANO, 27 Jun. 03 (ACI).- El Papa Juan Pablo II recordó hoy la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús con un mensaje a los sacerdotes del mundo para que sean “ministros santos y celosos” recurriendo siempre al corazón del Divino Maestro.

Al recibir a los participantes de un congreso auspiciado por la Federación Nacional Italiana de la Unión Apostólica del Clero y representantes de la nueva Unión Apostólica de los Laicos, el Papa Juan Pablo II también recordó que la Jornada Mundial de Oración por la Santificación del Clero, “que por feliz coincidencia se celebra hoy” constituye “una ocasión propicia para pedir a Dios el don de santos y celosos ministros para su Iglesia”.

El Santo Padre destacó que “para alcanzar este ideal de santidad, todos los sacerdotes deben seguir el ejemplo del Divino Maestro” y recordó las palabras de San Josemaría Escrivá –cuya primera fiesta se celebró ayer-: “El Señor nos usa como antorchas, para que la luz brille. Mucho depende de nosotros, si respondemos mucha gente saldrá de las tinieblas, y en cambio caminaremos los largos senderos que conducen a la vida eterna”.

"Pero ¿dónde encenderemos estas antorchas de luz y santidad si no es en el corazón de Jesús, fuente inacabable de amor?”, cuestionó el Pontífice.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad