Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Un ex toxicómano y traficante de drogas supera sus «esclavitudes» por Cristo

Noticias antiguas

Un ex toxicómano y traficante de drogas supera sus «esclavitudes» por Cristo

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Testimonio de un ex-toxicómano Juan Luis sonríe tras ser liberado del mundo de las drogas Mónica Vázquez - Madrid.- (16/07/03) «Tenía dinero, droga, todo lo que quería, pero estaba en un mundo de falsedad, de oscuridad, de cinismo. Veía a la gente morirse, se pinchaban. Amigos ahí no hay nadie, por una raya se venden. Ahí es todo juerga y cuando es todo juerga no eres tú. Yo probé de todo, estaba tres o cuatro días sin comer, todo el día drogado», r... Almudi.org. Testimonio de un ex-toxicómano

Juan Luis sonríe tras ser liberado del mundo de las drogas

Mónica Vázquez - Madrid.- (16/07/03)

«Tenía dinero, droga, todo lo que quería, pero estaba en un mundo de falsedad, de oscuridad, de cinismo. Veía a la gente morirse, se pinchaban. Amigos ahí no hay nadie, por una raya se venden. Ahí es todo juerga y cuando es todo juerga no eres tú. Yo probé de todo, estaba tres o cuatro días sin comer, todo el día drogado», recuerda Juan Luis. Este asturiano de 22 años estuvo cinco de ellos sumergido en el mundo de las drogas hasta que en la Pascua de Toledo de este año, a la que fue obligado por su tía, tuvo una experiencia de Dios vivo y amoroso. Dejó de creer en Dios cuando murió su hermano de cáncer. Además dejó los estudios y cortó la comunicación con sus padres. «Empecé a trabajar pero ganaba poco. Me rodeaba con gente que estaba en el mundo de la droga. De repente un amigo que vendía desaparece y la gente me empezó a llamar. «Y tú ¿tienes algo...?», narra. «Tenía dinero, tenía droga, tenía todo lo que quería y la gente me decía, ‘dame una rayita’ y al día siguiente le pides un euro, y te dan vuelta la cara. Es todo una falsedad», sentencia.

Pasaba el día drogado

«Probé de todo. Estaba tres o cuatro días sin comer, todo el día drogado. Te levantas y haces como un examen de conciencia, pero enseguida te están tocando a la puerta o llamando por teléfono», asegura. Juan Luis reflexiona que todo «se basaba en el dinero, el dinero lo hace todo. Yo me estaba tomando una cerveza y ya me pedían droga. En Asturias hay mucho vicio, de 100 personas que salen, 90 se drogan. Son de todas las edades, de 15 para arriba, los más chicos suelen comprar pastillas por cinco euros, algunas las dejé de vender porque las consumía yo», señala. «Algunos vienen de traje y corbata... » «Tuve una vida llena de cinismo, de oscuridad total», medita. Empezó por un amigo: «si no te metes te dejo aquí», él le siguió. Decidió cambiar de vida cuando volvió drogado a su casa. Su madre lo abrazó y casi se desmaya. El mal de Parkinson que padecía se veía agravado con las preocupaciones por su hijo. Lo dejó todo y se fue con sus tíos a Toledo. La tía lo impulsó a ir a un retiro de Pascua que organizaba la Renovación Carismática en Madridejos y fue pensando que sería un rollo. «Al revivir la noche del Viernes Santo, comencé a llorar. El padre Jesús Robledo contaba lo que había sucedido. No pude contener las lágrimas. Fue impactante, sentí que me clavaban a mí», narra emocionado. «Cuando era mi turno pasé al frente del crucifijo y lo besé. Fue como estar ante Cristo, como si me estuviera hablando: ‘te perdono, sigue este camino...’, señala. «Dije: esto me gusta, siento mucha paz, una paz interior que antes ningún día tenía», reflexiona. Ahora todo ha cambiado. Juan Luis asegura estar enamorado. «Cuando trabajo a veces rezo un padrenuestro, pienso en Dios para pasar el día más ameno, es como estar enamorado», expresa radiante.

(LA RAZON)

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad