Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Minusvalorar la asignatura de religión es desconocer la realidad

Noticias antiguas

Minusvalorar la asignatura de religión es desconocer la realidad

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Mons. Cañizares: enseñanza de la religión Según el arzobispo de Toledo ROMA, 28 julio 2003 (VERITAS).- Monseñor Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo y primado de España, y presidente de la Comisión de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, ha afirmado en Frascati (Italia) que «minusvalorar la asignatura de religión es vivir de espaldas a la realidad». Monseñor Cañizares, que intervino este viernes en el campus de verano que la ... Almudi.org Mons. Cañizares: enseñanza de la religión

Según el arzobispo de Toledo

ROMA, 28 julio 2003 (VERITAS).- Monseñor Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo y primado de España, y presidente de la Comisión de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, ha afirmado en Frascati (Italia) que «minusvalorar la asignatura de religión es vivir de espaldas a la realidad».

Monseñor Cañizares, que intervino este viernes en el campus de verano que la diócesis de Valencia ha organizado en Frascati, localidad cercana a Roma, aseguró que «cuando se pide que desaparezca la religión católica del sistema educativo, no se atiende a la mayoría de la población que elige esta asignatura a pesar de las dificultades y las campañas que se han realizado en contra, de manera constante en algunos medios de comunicación».

Como recordó el arzobispo, el «82 por ciento de los alumnos eligen esta asignatura en España, e incluso en el último año ha subido un 6 por ciento la elección de este área en la Escuela Secundaria Obligatoria».

Monseñor Cañizares dijo que el derecho constitucional ampara la «libertad de enseñanza y la libertad religiosa» y que todos los estudiantes tienen el mismo derecho a ser formados «sobre el universo religioso» y a «poder entender su propia cultura dialogando con tolerancia y sin fundamentalismos».

Aunque «excluir a Cristo de la historia del hombre», «significa ir en contra de la propia persona», el arzobispo de Toledo cree que el hombre de hoy «aparta a Dios en la ciencia, en la política, en las relaciones personales o en la universidad».

La consecuencia de esta situación, según Cañizares, es «una gran indigencia de humanidad, una gran indigencia de Dios». «Aunque siempre ha habido personas no creyentes, nunca hemos tenido una cultura de la increencia, de la ausencia de Dios, que se da por primera vez en la historia», añadió.

ZS03072812

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad