Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bibliografía, II (estética) (31-08-03)

Noticias antiguas

Bibliografía, II (estética) (31-08-03)

  • Imprimir
  • PDF
      Haecker, Theodor, Metafísica del sentimiento, Rialp, Madrid 1957 Hazard, Paul, El pensamiento europeo en el siglo XVIII, Alianza, Madrid  1985. ---   La crisis de la conciencia europea, Alianza, Madrid 1988 HERRERO, Montserrat, “Ética y cosmética” en Nuestro tiempo nº 587, mayo 2003, pp. 103-109 Hildebrand, Dietrich von, El corazón, Palabra, Madrid 1996 ---   La esencia del amor, Pamplona 1998 ---   Gratitud, ...

 

 

 

Haecker, Theodor, Metafísica del sentimiento, Rialp, Madrid 1957

Hazard, Paul, El pensamiento europeo en el siglo XVIII, Alianza, Madrid  1985.

---   La crisis de la conciencia europea, Alianza, Madrid 1988

HERRERO, Montserrat, “Ética y cosmética” en Nuestro tiempo nº 587, mayo 2003, pp. 103-109

Hildebrand, Dietrich von, El corazón, Palabra, Madrid 1996

---   La esencia del amor, Pamplona 1998

---   Gratitud,  Encuentro, Madrid 2000

Holzschuher, Ludwig Freiherr von, Psicología de la publicidad, Rialp, Madrid 1966

Ibáñez langlois, José Miguel,  “El naturalismo: los problemas de la antropología actual”, en Introducción a la Antropología, EUNSA, Pamplona 1978,  pp. 104-116

Innerarity, Daniel, “La naturaleza como invento cultural”, en Themata 10(1992) pp. 517-32 

---   “El arte o la vida”, en Nuestro Tiempo, VII-VIII 98, pp.94-100.

JEFFREY, Ian, La fotografía. Una breve historia, Destino, Barcelona 1999

KENDALL, Mary Claire, “La máquina de mensajes de Hollywood”, en ACEPRENSA 103/00

Labrada, María Antonia, Estética, EUNSA, Pamplona 1998

LÁZARO CARRETER, Fernando, “El rollo”, en El nuevo dardo en la palabra, Aguilar, Madrid 2003, pp. 37-40

---  “Honestidad” en El dardo en la palabra, Galaxia Gútemberg-Círculo de Lectores, Barcelona 1997, p.561-564 

Lewis, C.S., Los cuatro amores, Rialp, 1996

LLANO, Alejandro, “El hombre ante la sociedad de la información: luces y sombras”, en Alfa y Omega nº 282, noviembre 2001, pp. 6-16

---   La vida lograda, Ariel, Barcelona 2002

Lucas Marín, Antonio, Introducción a la Sociología, Pamplona 1979

Ludmann, René, “El cine y su influencia sobre el comportamiento moral”, en Cine, fe y moral, Rialp 1962, pp.21-60

Marañón, Gregorio, “Psicología del gesto”, en Ensayos liberales, Espasa-Calpe, col. Austral, Madrid 1966 (6ª ed.), pp.13-70. 

---  “Psicología del vestido y del adorno”, en Vida e historia,  Espasa Calpe, Madrid 1962 (8ª ed.), pp. 125-160 

Marías, Julián, “Belleza e ilusión”, en Breve tratado de la ilusión, Alianza, Madrid 1984, pp. 102-106

---   La educación sentimental, Alianza, Madrid 1992

---   La mujer y su sombra, Alianza, Madrid 1987 

---   Tratado sobre la convivencia. Concordancia sin acuerdo, ed. Martínez Roca, Barcelona 2000

MARINA, José Antonio, “La mirada inteligente”, en Teoría de la inteligencia creadora, Anagrama, Barcelona 1993,pp. 29-59; 258-281

---   “La prisión estética”, en El Cultural de la Razón, Madrid 17-I-99

Martí García, Miguel-Ángel, La elegancia. El perfume del espíritu, EIUNSA, Madrid 2000

MAUSBACH, J. y G. ERMECKE, “Deberes morales de la vida corporal”, en Teología moral católica, EUNSA, Pamplona 1974, tomo 3, pp. 175-300

MENÉNDEZ PELAYO, Marcelino, La estética en el idealismo alemán, Rialp, Madrid 1954

Merton, Thomas, El hombre nuevo, Plaza y Janés, Barcelona 1974

Moeller, Charles, “Simone de Beauvoir y la situación de la mujer. El otro sexo”, en Literatura del siglo XX y cristianismo, tomo V, Gredos, Madrid 1978, pp. 241-262 

Orozco, Antonio, El pudor, Palabra 1995

Ortega y Gasset, José, “Dinámica del tiempo” en La rebelión de las masas, Apéndice I, Alianza, Madrid 1999, pp. 249-280

---   Estudios sobre el amor, Alianza, Madrid 1996

OTTE, Ana, Cómo manifestar el amor, EIUNSA 2002

PEÑA VIAL, Jorge, Lévinas y el olvido del otro, Scripta Theologica 28(1996/2) pp. 543-564

PIEPER, Josef, “Felicidad y contemplación”, en El ocio y la vida intelectual, Rialp, Madrid 1974, pp. 229-338

---   El amor, Rialp, Madrid 1972

---   Entusiasmo y delirio divino. Sobre el diálogo platónico "Fedro", Rialp, Madrid 1965

---   Una teoría de la fiesta, Rialp 1974

Pimentel, Aurora, “El imperio de las mujeres de papel”, ACEPRENSA, S 4/96

---   “El pudor, una respuesta natural”, ACEPRENSA 88/99

---   “Elogio y negocio de la mujer madura”, ACEPRENSA, S 2/96

---    “Lo que Vd. puede hacer por la moda”, ACEPRENSA 74/96

---  “Modelos: lo turbio bajo el glamour”, ACEPRENSA 170/99, Contrapunto.

---    “Profesión: sus labores de embellecimiento”, ACEPRENSA 48/99

Pinckaers, Servais (Th.), Las fuentes de la moral cristiana. Su método, su contenido, su historia, EUNSA 1988

Pinillos, José Luis, La mente humana, Ed. Temas de hoy, Col. Fin de siglo, Madrid 1991

PLAZAOLA, Juan, Introducción a la estética. Historia, teoría, textos, Universidad de Deusto, Bilbao 1999 (3ª ed.)

Polaino-Lorente, Aquilino, “Psicofisiología y sentido de la sexualidad humana”, en Jacinto choza (ed.), Analítica de la sexualidad, Pamplona 1978, pp. 41-95

POLO, Leonardo, “El sistema humano: las manos, el rostro y la cabeza”, en Quién es el hombre. Un espíritu en el mundo, Rialp, Madrid 1993, pp. 63-74

---  “Tener y dar. Reflexiones en torno a la segunda parte de la encíclica Laborem exercens”, en Fernando Fernández Rodríguez (ed.), Estudios sobre la encíclica Laborem execens, BAC, Madrid 1987, pp. 200-230

POU, Inés, “Tres mujeres, tres ideales de mujer” (Beauvoir, Stein, Weil), en Alfa y Omega, 19-XII-2002, pp. 24-25

PRÜMMER, “De temperantia et vitiis oppositis”, en Manuale Theologiae Moralis, Barcinone-Friburgi-Romae, 1961, vol. II, pp. 496-550

RAMOS RIOJA, Isabel, “La gordura como ideal de belleza”, en Salud entre todos, septiembre 1988, pp. 17-18

Riviére, Margarita, Lo cursi y el poder de al moda, Espasa Calpe, Madrid 1992 

Rodríguez LuÑo, Ángel, Ética general, Pamplona 1998

ROMERO IRIBAS, Ana María, “La amistad, un tesoro”, en Nuestro tiempo nº 582, diciembre 2002, pp. 93-99

Rouvière, H. y Delmas, A., Anatomía humana: descriptiva, topográfica y funcional, ed. Masson, Barcelona 1996

royo Marín, Antonio, Teología moral para seglares. I. Moral Fundamental y Especial, BAC, Madrid 1979 (5ª ed.)

Ruiz Retegui, Antonio, Pulchrum, Rialp, Madrid 1998

SÁNCHEZ DE LA NIETA, Ana, Moda: entre la ética y la éstética, Palabra, Madrid 1999

SCOLA, Angelo, “El noviazgo: don y compromiso en preparación al matrimonio”, en Hombre-mujer. El misterio nupcial, Encuentro 2001, pp. 469-478.

---   Identidad y diferencia. La relación hombre-mujer, Encuentro, Madrid 1989

Sedlmayr, Hans, La revolución del arte moderno, Rialp, Madrid 1957

Seifert, Josef,  "El concepto de persona en la renovación de la filosofía moral", en Augusto Sarmiento (ed.), Moral de la persona y renovación de la Teología moral, EUNSA 1998, pp. 14-37

SELLÉS, Juan Fernando, “La verdad del corazón”, en Tres estudios sobre el pensamiento de san Josemaría Escrivá, Pamplona 2003

SIMMEL, Georg, “Filosofía de la moda” en Cultura femenina y otros ensayos, Espasa Calpe col. Austral, Méjico 1961 (6ª ed.), pp. 109-143

Solé Romeo, Gloria, Historia del feminismo (siglos XIX y XX), EUNSA, Pamplona 1995

SOTO DIEZ, Carmen, Las buenas maneras. Usos y costumbres sociales. El protocolo, Palabra, Madrid 1992

SPAEMANN, Robert, Felicidad y benevolencia, Rialp, Madrid 1991

---   Personas. Acerca de la distinción entre “algo” y “alguien”, EUNSA, Pamplona 2000

SPANG, Kurt, Fundamentos de retórica literaria y publicitaria, EUNSA, Pamplona 1991 (3ª ed.)

STEIN, Edith (Santa Teresa Bendicta), La mujer, Palabra, Madrid 1998

TATARKIEWIZ, W., Historia de seis ideas. Arte, belleza, forma, creatividad, mímesis, experiencia estética, Tecnos, Madrid 1996

TAYLOR, Ch., Ética de la autenticidad, Paidós, Barcelona 1994

Thibon, Gustav, “El rostro y la máscara”, en El pan de cada día, Rialp, Madrid 1955 (3ª ed.), pp. 95-106

---   Nuestra mirada ciega ante la luz, Rialp, Madrid 1973

---   El equilibrio y la armonía, Rialp, Madrid 1978

---   La crisis moderna del amor, Fontanella, Barcelona 1968

---   Sobre el amor humano, Rialp, Madrid 1965 (4ª ed.)

TOMÁS DE AQUINO, “De honestate”, en Summa theologiae, 2-2 q. 145, BAC, Madrid 1952, pp. 890-894

Toussaint-Samat, Maguelonne, Historia técnica y moral del vestido (3 volúmenes), Alianza Editorial, Madrid 1994

Urpí Guercia, Carmen,  La virtualidad educativa del cine, EUNSA 2000

VILADRICH, Pedro-Juan, La palabra de la mujer, Rialp, Madrid 2000

Vilar, M., Estética y tiranía de la moda, Planeta, Biblioteca Cultural RTVE, Barcelona 1975

VIVES, Juan Luis, Instrucción de la mujer cristiana, Espasa-Calpe, Buenos Aires 1943

Wojtyla , Karol, Amor y responsabilidad, Plaza y Janés, Barcelona 1996 

YANGÜAS, José María, El significado esponsal de la sexualidad humana, Rialp, Madrid 2001.

Yepes Stork, Ricardo y J. Aranguren Echevarría, Fundamentos de antropología. Un ideal de la excelencia humana, Pamplona 1998

---   Las claves del consumismo, Palabra, Madrid 1989

---   La persona y su intimidad, Cuadernos de Anuario Filosófico, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra S.A., Pamplona 1998 (2ª ed.)

Zubiaur Carreño, Francisco Javier, “El lenguaje cinematográfico” en Historia del cine y de otros medios audiovisuales, EUNSA 1999, segunda parte, pp. 91-165

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad