Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Una ex miss estadounidense pide a las mujeres «sobriedad y modestia» al vestir

Noticias antiguas

Una ex miss estadounidense pide a las mujeres «sobriedad y modestia» al vestir

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Moda: sobriedad y modestia Redacción - Washington.- La ex Miss Estados Unidos Heather Whitestone McCallum ha hecho esta semana un llamado a todas la mujeres en el país a vestirse según los valores cristianos de la modestia y la sobriedad. Hace casi una década, Whitestone se convirtió en la primera mujer con discapacidad coronada como Miss EE UU, después de que a raíz de una enfermedad en su niñez se quedara sorda desde joven. Sin embargo, su minu...

Redacción - Washington.-

La ex Miss Estados Unidos Heather Whitestone McCallum ha hecho esta semana un llamado a todas la mujeres en el país a vestirse según los valores cristianos de la modestia y la sobriedad.

Hace casi una década, Whitestone se convirtió en la primera mujer con discapacidad coronada como Miss EE UU, después de que a raíz de una enfermedad en su niñez se quedara sorda desde joven.

Sin embargo, su minusvalía no fue obstáculo para ser la ganadora del concurso nacional de belleza y utilizar ahora su influencia para resaltar la importancia de mantener un alto sentido de la modestia.

Lamentablemente -explica McCallum-, existen muchas iglesias en donde los valores de la prudencia y sobriedad al vestir no son una prioridad. «Muy a menudo vemos a mujeres, especialmente jóvenes, usando minifaldas o vestidos descubiertos en la espalda para ir a la iglesia los domingos, cuando deberíamos estar concentrados en el culto a Dios. Y además es algo tentador para los hombres, pues muestran mucho de nuestro cuerpo», explicó.

McCallum añadió que le parece un error que las iglesias dejen que sus feligreses se distraigan en otras cosas antes que en Dios y no digan nada al respecto. «Sin un vestido sobrio, los cristianos no podrán adorar a Dios sin reservas o alcanzar con eficacia el mundo para Cristo», afirmó.

La modelo tiene una página web (heatherwhitestone.com) en donde explica su itinerario espiritual y expone extractos de su libro autobiográfico, «Let God surprise you» («Deja que Dios te sorprenda»), que ha vendido varios miles de ejemplares en Estados Unidos desde su publicación.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad