Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «Doy las gracias a los jóvenes por estar a mi lado». Juan Pablo II hace repaso a sus 25 años de Pontífice

Noticias antiguas

«Doy las gracias a los jóvenes por estar a mi lado». Juan Pablo II hace repaso a sus 25 años de Pontífice

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Juan Pablo II da las gracias por sus 25 años de pontificado (Redacción. Ciudad del Vaticano) El Papa Juan Pablo II, visiblemente cansado, rindió ayer domingo un homenaje a la juventud, afirmando, cuatro días antes del 25 aniversario de su pontificado, que seguía contando con el apoyo de los jóvenes. «Hoy quiero agradecer a los jóvenes por haber estado siempre a mi lado dura... Almudi.org. Juan Pablo II da las gracias por sus 25 años de pontificado

(Redacción. Ciudad del Vaticano)

El Papa Juan Pablo II, visiblemente cansado, rindió ayer domingo un homenaje a la juventud, afirmando, cuatro días antes del 25 aniversario de su pontificado, que seguía contando con el apoyo de los jóvenes. «Hoy quiero agradecer a los jóvenes por haber estado siempre a mi lado durante estos años y quiero que sepan que sigo contando con ellos», declaró el Papa ante varios miles de fieles reunidos en la plaza San Pedro. El Papa, que tiene 83 años y cuya salud declina cada día, agradeció igualmente a los fieles que rezan por él y a Dios «por la ayuda que le sigue dando». Juan Pablo II, que se dispone a celebrar el 16 de octubre los 25 años de su elección, evocó los primeros días de su pontificado y el primer ángelus que recitó desde la ventana del apartamento papal. «Recuerdo esos días de octubre de 1978 (...) Al pensar en el pasado veo a la juventud con la cual establecí un diálogo desde el comienzo de mi ministerio», dijo. «Recuerdo que al fin de mi primer ángelus los saludé de manera especial, diciéndoles: ustedes son el futuro del mundo, ustedes son la esperanza de la Iglesia, ustedes son mi esperanza». El Papa, cuyo estado de salud preocupa a los fieles del mundo entero, parecía cansado. La lectura de su mensaje fue interrumpida por un estornudo, pero pudo continuar hasta el final de su texto.

 

La salud del Papa

Por otra parte, el cardenal Sodano, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró ayer que «el magisterio del Papa Juan Pablo II va a ser más largo y luminoso», en referencia al estado de salud del Pontífice. El «número dos» de la Santa Sede, señaló que las noticias que circulan sobre las condiciones físicas de Juan Pablo II «no se adaptan de forma exacta a la realidad».

LA RAZÓN, lunes 13 de octubre de 2003

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad