Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La entrada del otoño: enfermos de Alzheimer

Noticias antiguas

La entrada del otoño: enfermos de Alzheimer

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Cuidados a enfermos de Alzheimer Hace poco más de un mes, se celebró el Día Mundial del Alzheimer. No puedo evitar recordar todos estos años de cuidados, lloros, alegrías y tristezas. Nunca pensé que los padres, en un momento de la vida, se pueden convertir en maestros. Tú, junto a mi padre, lo has sido. He madurado a vuestro lado. ¡Cuánto me habéis enseñado! Desde vuestra quietud. Desde vuestra mirada serena, y, a veces, en la que yo pretendía entender el... Almudi.org Cuidados a enfermos de Alzheimer

Hace poco más de un mes, se celebró el Día Mundial del Alzheimer. No puedo evitar recordar todos estos años de cuidados, lloros, alegrías y tristezas. Nunca pensé que los padres, en un momento de la vida, se pueden convertir en maestros. Tú, junto a mi padre, lo has sido. He madurado a vuestro lado. ¡Cuánto me habéis enseñado! Desde vuestra quietud. Desde vuestra mirada serena, y, a veces, en la que yo pretendía entender el porqué del declinar de la vida. Algún día expresaré en toda su dimensión el agradecimiento que os he tenido, y a ti especialmente, que estás acompañándome cuando empiezo a recoger la cosecha. Puedo hablar tanto del declinar de la vida, sin haber llegado, que no necesito instrucciones para saber distinguir lo esencial de lo que no lo es.

La luz que siento dentro de mí, me la habéis proporcionado vosotros. Mi entrega amorosa en vuestros cuidados cotidianos me ha ido arrebatando las impurezas y los sentimientos de vanidad, poder, prepotencia… ¡Qué humilde y grande me he sentido a la vez!

He representado para ti la madre que en su día fuiste tú. No sé si he satisfecho todas tus necesidades, pero sí te puedo decir que lo he hecho desde el amor que me inspiras, desde el agradecimiento de haberme llevado a una situación límite que hoy ha superado muchas fronteras.

Este pasado verano, especialmente caluroso, temía que ya te marcharas, pero también entendía que algún día te irás. Tengo asimilados durante tanto tiempo tus cuidados, que a veces llego a pensar que forman parte de mi vida. Siempre te tengo presente, pero no me agobias, ni entristeces. Sí me alegra haber decidido, hace ya muchos años, el atenderte en casa, pese a que ello ha supuesto una separación, una vida sin hijos, un alejamiento del mundanal ruido y un aceptar lo cambiante y efímero que es el amor, los proyectos, las ilusiones, los sueños.

A vuestro lado, he aprendido, sobre todo, a entender lo que muchos maestros han dicho siempre: “Vive el aquí y ahora”. Eso es lo que más fuerza ha cobrado en mí. Me habéis mantenido alerta y despierta. Habéis sido cómplices y aliados en el camino que durante una década os he acompañado, cuidándoos, sirviéndoos, amándoos. Querida Madre, te sigo diciendo que te quiero y que te seguiré queriendo, y que me perdones -yo también lo he hecho- si no he estado a la altura que tú merecías. Un abrazo muy grande de tu hija querida.

María José González Martínez

(Alfa y Omega)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad