Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Historia de una vieja (solidaridad)

Noticias antiguas

Historia de una vieja (solidaridad)

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Solidaridad: historia de una vieja David AMADO Sucedió en Barcelona, aunque, por la globalización, pudo ser en cualquier parte. Ya nada es nada. No existe ningún sitio, sólo sensaciones fugaces, lugares de paso. Lo común lo invade todo y lo unifica. Corrían los coches por la autopista y, ante algo, un peligro incierto, se desviaban.    Los coches que venían detrás lo veían y se preparaban para repetir lo mismo, un viraje veloz en el que ... Almudi.org. Solidaridad: historia de una vieja

David AMADO

Sucedió en Barcelona, aunque, por la globalización, pudo ser en cualquier parte. Ya nada es nada. No existe ningún sitio, sólo sensaciones fugaces, lugares de paso. Lo común lo invade todo y lo unifica. Corrían los coches por la autopista y, ante algo, un peligro incierto, se desviaban.

   Los coches que venían detrás lo veían y se preparaban para repetir lo mismo, un viraje veloz en el que apenas perder unas milésimas, para seguir después a alta velocidad. No nos engañemos, para eso están las autopistas. Porque, todos sabemos que cuanto mejores son las carreteras peor es la comunicación.

   Ni el coronel tiene quien le escriba, ni la abuela quien la visite si es que, en alguna parte, alguien cree que todavía existe. Para eso se hicieron las carreteras. Lo sabían los romanos y lo entendió enseguida el Inca. Sin carreteras no hay imperio. Sin internet no hay gobierno mundial.

   Pero aquel día, por el asfalto circulaba un héroe anónimo, tan escaso como los gnomos, porque, digámoslo todo, la era virtual acabó con las hadas, los duendes y hasta con Ratoncito Pérez, que anda de centenario. Lo que vio aún le sorprende.

   Por la calzada avanzaba una vieja, quizás la única que sabía que aquella carretera no llevaba a ninguna parte. Nuestro héroe, en un acto reflejo, que seguro no le fue inculcado por la LOGSE, cruzó el coche en medio de la carretera, se expuso a la ira de los demás conductores, escuchó sus pitidos e imaginó sus maldiciones.

   Llegó la Policía y no entendía nada: ¿Es algo tan raro que alguien no atropelle a una vieja! El caso es que la anciana señora tenía alzheimer.

   Pero, ¿qué tenían todos los que antes la habían esquivado? Probablemente, antes de acostarse, pensarían que una vieja estuvo a punto de hacerles llegar tarde. ¿Hay gente para todo! Incluso hay cristianos que no atropellan a las viejas.

La Razón. miércoles 12 de noviembre de 2003

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad