Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Temor de los fieles húngaros a entrar en una Europa sin cristianismo

Noticias antiguas

Temor de los fieles húngaros a entrar en una Europa sin cristianismo

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Raíces cristianas de Europa Sin el Cristianismo, Europa carece de corazón; afirma el cardenal Erdo MILÁN, 28 de noviembre de 2003 (ZENIT.org).- El arzobispo de Budapest, el cardenal Peter Erdo, advirtió el miércoles pasado del temor que existe entre los fieles húngaros ante la adhesión del país a la Unión Europea, cuya imagen asocian «a la negación de los valores cristianos». Invitado a intervenir en el curso de introducción a la Teología de la Univers... Almudi.org. Raíces cristianas de Europa

Sin el Cristianismo, Europa carece de corazón; afirma el cardenal Erdo

MILÁN, 28 de noviembre de 2003 (ZENIT.org).- El arzobispo de Budapest, el cardenal Peter Erdo, advirtió el miércoles pasado del temor que existe entre los fieles húngaros ante la adhesión del país a la Unión Europea, cuya imagen asocian «a la negación de los valores cristianos».

Invitado a intervenir en el curso de introducción a la Teología de la Universidad Católica de Milán, el prelado, de 51 años -creado cardenal en el último consistorio, es el purpurado más joven del mundo--, declaró a Avvenire que la adhesión de Hungría a la Unión Europea no es precisamente un proceso indoloro.

«Digamos la verdad: entre los fieles hay fuertes temores porque asocian la imagen de la Unión Europea a la negación de los valores cristianos, a la eutanasia, a la crisis institucional del matrimonio», explicó.

«Sin el cristianismo, Europa se queda sin corazón -advirtió el purpurado húngaro--. Pero debemos ser realistas: la Unión Europea es nuestro destino, no se puede permanecer fuera. Existen riesgos y oportunidades».

«Yo creo firmemente en la Europa del humanismo cristiano -subrayó--, en la Europa que respira con sus dos pulmones, como nos pide siempre Juan Pablo II. Y para un pequeño país como el nuestro, es fundamental reencontrarse con otras naciones en un todo orgánico, dentro de una perspectiva de auténtica reconciliación».

Considerado como uno de los expertos en Derecho Canónico de la Europa del Este y antiguo rector de la Universidad Católica de Budapest, el cardenal Erdo representa hoy las esperanzas de la Iglesia en Hungría que resurge catorce años después de la caída del comunismo.

Sobre la situación de la Iglesia en su país, muy secularizado, el purpurado reconoció la escasez de sacerdotes: «en toda Hungría hay sólo 2.000 presbíteros para seis millones y medio de católicos, que representan más del 60% de la población» .

«Sólo gracias a la ayuda de sacerdotes extranjeros, sobre todo polacos, franceses e italianos, nuestra Iglesia logra desarrollar sus funciones pastorales», confirmó.

Por ello, «el camino que estamos recorriendo -destacó-- es el de un mayor compromiso de los laicos, en particular de los profesores de religión». «Y afortunadamente en Hungría están presentes los movimientos eclesiales, que colaboran activamente con las parroquias», concluyó el cardenal Erdo.

 

ZS03112810.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad