Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Más de 400.000 apoyos a la mención del cristianismo en Europa

Noticias antiguas

Más de 400.000 apoyos a la mención del cristianismo en Europa

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Cristianismo y Constitución europea Ignasi Miranda - Barcelona.- Eurodiputados del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) entregaron el martes 18 de noviembre al Gobierno italiano, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, más de 400.000 firmas que piden incluir una referencia a «la herencia cristiana» en la futura Constitución. Según los promotores de la recogida, el objetivo es «que las firmas lleguen al primer ministro italiano y actual p... Almudi.org. Cristianismo y Constitución europea

Ignasi Miranda - Barcelona.-

Eurodiputados del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) entregaron el martes 18 de noviembre al Gobierno italiano, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, más de 400.000 firmas que piden incluir una referencia a «la herencia cristiana» en la futura Constitución. Según los promotores de la recogida, el objetivo es «que las firmas lleguen al primer ministro italiano y actual presidente del Consejo Europeo, Silvio Berlusconi, para que las lleve a la Conferencia Intergubernamental donde está negociándose la Carta Magna». Así lo precisó la eurodiputada francesa Elizabeth Monfort, que también comentó que quieren llegar «al millón de adhesiones, con representación de los 15 países miembros, de los 10 que se incorporarán el 2004 y de varias ONG».

La parlamentaria recuerda, por otro lado, que no les mueve «un impulso religioso o confesional, sino un deseo de que las instituciones de la Unión Europea se inspiren en una laicidad bien entendida, basada en la separación entre religión y poderes temporales contemplada desde el origen del cristianismo».

Entre los impulsores, se encuentran la diputada de CiU, Concepció Ferrer, los italianos Francesco Fiori y Giorgio Lisi, la irlandesa Dana Scallon, la holandesa Maria Martens y la francesa Marie-Thérèse Hermange. Por su parte, el ministro Rocco Buttiglione valoró positivamente la iniciativa y reiteró la predisposición de la Presidencia italiana a incluir la referencia al cristianismo en el preámbulo. «Hay personas que están en contra de la propuesta porque guardan malos recuerdos de una enemistad histórica entre cristiandad y democracia, pero eso son acontecimientos del pasado», añadió el ministro. Además, el cardenal Paul Poupard, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura ha afirmado que el borrador del preámbulo de la futura Constitución se limita a mencionar «la inspiración de las herencias culturales, religiosas y humanistas de Europa». «Sólo con buena voluntad puede reconocerse en esta aséptica declaración la savia cristiana que ha forjado Europa», explicó el cardenal Poupard, que añadió: «No mencionar el cristianismo en la futura Constitución de Europa creo que es una deficiencia grave» porque «no se trata de una simple cuestión nominal. La defensa llevada a cabo por el Papa tiene como objeto la identidad misma de Europa y no una posición de ventaja para la Iglesia». E-cristians

La Razón

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad