Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Más de 400.000 apoyos a la mención del cristianismo en Europa

Noticias antiguas

Más de 400.000 apoyos a la mención del cristianismo en Europa

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Cristianismo y Constitución europea Ignasi Miranda - Barcelona.- Eurodiputados del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) entregaron el martes 18 de noviembre al Gobierno italiano, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, más de 400.000 firmas que piden incluir una referencia a «la herencia cristiana» en la futura Constitución. Según los promotores de la recogida, el objetivo es «que las firmas lleguen al primer ministro italiano y actual p... Almudi.org. Cristianismo y Constitución europea

Ignasi Miranda - Barcelona.-

Eurodiputados del grupo del Partido Popular Europeo (PPE) entregaron el martes 18 de noviembre al Gobierno italiano, que ostenta la presidencia de turno de la Unión Europea, más de 400.000 firmas que piden incluir una referencia a «la herencia cristiana» en la futura Constitución. Según los promotores de la recogida, el objetivo es «que las firmas lleguen al primer ministro italiano y actual presidente del Consejo Europeo, Silvio Berlusconi, para que las lleve a la Conferencia Intergubernamental donde está negociándose la Carta Magna». Así lo precisó la eurodiputada francesa Elizabeth Monfort, que también comentó que quieren llegar «al millón de adhesiones, con representación de los 15 países miembros, de los 10 que se incorporarán el 2004 y de varias ONG».

La parlamentaria recuerda, por otro lado, que no les mueve «un impulso religioso o confesional, sino un deseo de que las instituciones de la Unión Europea se inspiren en una laicidad bien entendida, basada en la separación entre religión y poderes temporales contemplada desde el origen del cristianismo».

Entre los impulsores, se encuentran la diputada de CiU, Concepció Ferrer, los italianos Francesco Fiori y Giorgio Lisi, la irlandesa Dana Scallon, la holandesa Maria Martens y la francesa Marie-Thérèse Hermange. Por su parte, el ministro Rocco Buttiglione valoró positivamente la iniciativa y reiteró la predisposición de la Presidencia italiana a incluir la referencia al cristianismo en el preámbulo. «Hay personas que están en contra de la propuesta porque guardan malos recuerdos de una enemistad histórica entre cristiandad y democracia, pero eso son acontecimientos del pasado», añadió el ministro. Además, el cardenal Paul Poupard, presidente del Consejo Pontificio de la Cultura ha afirmado que el borrador del preámbulo de la futura Constitución se limita a mencionar «la inspiración de las herencias culturales, religiosas y humanistas de Europa». «Sólo con buena voluntad puede reconocerse en esta aséptica declaración la savia cristiana que ha forjado Europa», explicó el cardenal Poupard, que añadió: «No mencionar el cristianismo en la futura Constitución de Europa creo que es una deficiencia grave» porque «no se trata de una simple cuestión nominal. La defensa llevada a cabo por el Papa tiene como objeto la identidad misma de Europa y no una posición de ventaja para la Iglesia». E-cristians

La Razón

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad