Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Italia prohíbe congelar embriones y las donaciones de óvulos y esperma

Noticias antiguas

Italia prohíbe congelar embriones y las donaciones de óvulos y esperma

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. Italia: ley de reproducción asistida Italia prohíbe congelar embriones y las donaciones de óvulos y esperma La congelación de embriones sólo se permitirá si la madre enferma. ABC JUAN VICENTE BOO, CORRESPONSAL El nuevo texto sólo permitirá que se sometan a tratamientos de fertilidad parejas estables heterosexuales en edad reproductiva y sin enfermedades genéticas ROMA. El vacío legal italiano, que dio lugar a las «mamás-abuelas», ha quedado atrás con la ... Almudi.org. Italia: ley de reproducción asistida

Italia prohíbe congelar embriones y las donaciones de óvulos y esperma

La congelación de embriones sólo se permitirá si la madre enferma. ABC

JUAN VICENTE BOO, CORRESPONSAL

El nuevo texto sólo permitirá que se sometan a tratamientos de fertilidad parejas estables heterosexuales en edad reproductiva y sin enfermedades genéticas

ROMA. El vacío legal italiano, que dio lugar a las «mamás-abuelas», ha quedado atrás con la aprobación de una de las leyes más restrictivas en materia de reproducción asistida. La nueva legislación tutela los derechos del embrión, impide su congelación, limita a tres el número de óvulos que pueden fecundarse e impide la donación de óvulos y espermatozoides.

También regula quién puede someterse a un tratamiento de reproducción asistida. Limita la fecundación artificial tan solo a parejas estables, casadas o no, y sólo si están formadas por personas de distinto sexo y en edad reproductiva. Se excluyen, por tanto, las «mamás-abuelas» que proliferaron en Italia a modo de recurso publicitario de clínicas de fertilidad, así como el uso de gametos procedentes de personas fallecidas.

En esa línea, la ley excluye de la fecundación artificial a las viudas, a las mujeres solteras y a las parejas homosexuales. La nuevas normas excluyen también a las parejas homosexuales estables, y a las que sean portadoras de enfermedades genéticas conocidas. Se prohíbe también cualquier modificación del patrimonio genético del embrión.

La fecundación se limitará a producir tres embriones en cada tratamiento. Ninguno podrá someterse a análisis genéticos y serán implantados en el útero de la madre, evitando así la acumulación de embriones congelados. Tan solo en el caso de que la madre sufra alguna complicación médica grave e inesperada podrán congelarse los embriones temporalmente hasta que pueda llevarse a cabo la implantación.

La ley admite tan solo el uso de gametos de la pareja, excluyendo donantes y estableciendo penas severas para los casos de comercio. Se sanciona el uso de gametos (óvulos y espermatozoides)ajenos a la pareja, su comercialización o el uso de madres de alquiler con multas de 300.000 a 600.000 euros y penas de tres meses a tres años de cárcel. La congelación o destrucción deembriones se castiga con multas de 150.000 euros y hasta tres años de prisión. La práctica de la clonación humana, expresamente prohibida, incluye, además de las penas anteriores, la inhabilitación para la actividad médica.

España. más flexible

La legislación española en materia reproductiva se aleja, en extremo, del nuevo texto aprobado en Italia. La reforma española que acaba de ratificarse en el Senado es más restrictiva,aunque sólo coincide con la italiana en la limitación a tres del número de óvulos fecundados. Pero incluso esta restricción se flexibilizará cuando la pareja sufra la esterilidad más severa. Sin embargo, la ley española sigue permitiendo el análisis genético de los embriones antes de su implantación en el útero de la madre y no limita la utilización de óvulos o esperma de donante. Tampoco impide que parejas con enfermedades genéticas conocidas o mujeres solteras (con independencia de su orientación sexual) recurran a tratamientos de fecundación artificial.

13 de diciembre de 2003

 

NR: La conferencia episcopal italiana sigue considerando insuficiente esta ley, porque admite prácticas contrarias al magisterio de la Iglesia. Pero la considera un avance respecto a la anterior, al limitar considerablemente toda una serie de experimentos en torno a la reproduccion humana.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad