Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El encarcelamiento de internautas chinos se extiende a los defensores de la Iglesia Católica

Noticias antiguas

El encarcelamiento de internautas chinos se extiende a los defensores de la Iglesia Católica

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. China controla a los internautas PROHIBIDA POR EL RÉGIMEN COMUNISTA El régimen comunista de Pequín continúa la represión contra quienes le critican en Internet. El último caso conocido es la detención de un técnico en informática que escribió en la Red textos en apoyo a la prohibida y clandestina Iglesia Católica. La dictadura china sólo permite la Iglesia Patriótica de China, controlada por el Estado y sin vínculos con El Vaticano. L D (EFE) El detenido, ... Almudi.org. China controla a los internautas

PROHIBIDA POR EL RÉGIMEN COMUNISTA

El régimen comunista de Pequín continúa la represión contra quienes le critican en Internet. El último caso conocido es la detención de un técnico en informática que escribió en la Red textos en apoyo a la prohibida y clandestina Iglesia Católica. La dictadura china sólo permite la Iglesia Patriótica de China, controlada por el Estado y sin vínculos con El Vaticano.

L D (EFE) El detenido, Zhang Shengqi, técnico en informática, fue arrestado el mes pasado durante una redada en casa de su novia acusado de filtrar secretos de Estado, según un comunicado de la asociación "China Aid", con sede en Estados Unidos.

Zhang fue enviado a una prisión en la ciudad oriental de Hangzhou, provincia de Zhejiang (este), donde otros dos activistas religiosos fueron detenidos Las autoridades no han confirmado la detención y una trabajadora de la comisaría de la localidad, que se identificó como Liu, dijo no saber nada sobre el caso. Zhang podría ser sospechoso de colaborar con el activista cristiano Liu Fenggang para publicar información en Internet sobre la campaña contra la Iglesia Católica en Hangzhou. Liu fue detenido también en esa ciudad el pasado 13 de octubre por investigar la destrucción de iglesias cristianas en la zona por parte de las autoridades.

Según el Centro de Información para los Derechos Humanos, con sede en Hong Kong, al menos diez iglesias cristianas fueron demolidas en Hangzhou desde el pasado mes de julio. En los últimos meses, en especial desde la celebración del plenario anual del Partido Comunista Chino (PPCh) en octubre, las detenciones de disidentes religiosos se han intensificado. Ese mismo mes, las autoridades detuvieron a siete activistas religiosos y políticos, unos días después a doce sacerdotes de la Iglesia Católica y derribaron una iglesia en la provincia central de Hebei.

La Constitución de China, contempla una teórica libertad de culto, pero persigue toda actividad religiosa que tenga lugar fuera de la Iglesia Patriótica de China, una institución controlada por el Estado y sin vínculos con El Vaticano, con el que China rompió relaciones en 1957. Según la Santa Sede, unos diez millones de fieles pertenecen a la Iglesia Católica clandestina, mientras que la Iglesia Patriótica Católica contaría, según las cifras oficiales del régimen comunista, con cinco millones de practicantes.

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad