Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Monseñor Oliver bendijo la capilla dedicada a San Josemaría en la Basílica de Santa María de Elche

Noticias antiguas

Monseñor Oliver bendijo la capilla dedicada a San Josemaría en la Basílica de Santa María de Elche

  • Imprimir
  • PDF
Alicante, 30 de diciembre de 2003 Cientos de feligreses asistieron el sábado 27 de diciembre a la solemne bendición de la capilla dedicada a San Josemaría en la Basílica Parroquial de Santa María de Elche. El acto fue presidido por el señor Obispo de Orihuela-Alicante, monseñor Victorio Oliver Domingo, al que acompañaron el párroco y arcipreste de Santa María, don Antonio Hurtado de Mendoza y Suárez, el vicario episcopal, don José Antonio Valero, y varios sacerdotes concelebrantes más. En la ...

Alicante, 30 de diciembre de 2003

Cientos de feligreses asistieron el sábado 27 de diciembre a la solemne bendición de la capilla dedicada a San Josemaría en la Basílica Parroquial de Santa María de Elche. El acto fue presidido por el señor Obispo de Orihuela-Alicante, monseñor Victorio Oliver Domingo, al que acompañaron el párroco y arcipreste de Santa María, don Antonio Hurtado de Mendoza y Suárez, el vicario episcopal, don José Antonio Valero, y varios sacerdotes concelebrantes más. En la ceremonia se bendijo también una imagen del santo y se procedió a la colocación de una reliquia ex ossibus de San Josemaría.

La capilla, cuyo proyecto lo ha diseñado el arquitecto Juan Ramón Selva, está ubicada en el lateral derecho de la nave, junto a la Capilla de Nuestra Señora del Carmen. Consta de una escultura en bronce de San Josemaría de 2,20 metros de altura, obra del artista Agustín de la Herranz. El santo se presenta vestido de sotana, con expresión sonriente y con las manos abiertas e inclinadas hacia delante. La figura está enmarcada en el centro de un retablo de resinas en el que destacan los adornos de palmeras ilicitanas, tanto naturales como pirotécnicas, en bajorrelieve. Estos motivos alegóricos se inician con unas cepas en la base del retablo que aluden a la siguiente enseñanza de Nuestro Señor: "Yo soy la vid, vosotros los sarmientos" (Juan 15, 5).

La imagen descansa sobre una ménsula de mármol "rojo alicante" y bajo de ella se colocó en lugar apósito la reliquia "ex ossibus" de San Josemaría. En la zona baja de la pared de la Capilla, a modo de zócalo de casi un metro de altura, hay una placa corrida del mismo mármol que la ménsula con la siguiente inscripción extraída de una homilía del santo: "Allí donde están vuestras aspiraciones, vuestro trabajo, vuestros amores, allí está el sitio de vuestro encuentro cotidiano con Cristo".

La devoción a San Josemaría está extendida entre miles de personas de todo el mundo. La iniciativa de dedicarle una capilla en Elche partió hace un año de un grupo de feligreses de la parroquia.

Extractos de la homilía de D. Victorio Oliver en la Misa del 27-XII-03

“Me alegra que en esta presentación de cristianos que son testigos del amor de Dios, manifestado en el nacimiento de Jesús, hoy recordemos a un cristiano de nuestro tiempo, recientemente canonizado por el Papa, que se une a esa legión impresionante de hombres y mujeres que durante 20 siglos han creído en Jesucristo, han hecho su vida conforme a la vida de Cristo, nos ofrecen el testimonio de lo que ha supuesto para él, el creer en el Señor y ahora también nos ofrecen su intercesión. Por eso, en este ambiente de Navidad, ante nuestra mirada se nos presenta la figura de este creyente de nuestro tiempo, San Josemaría”

“Y hoy, y al dedicarle este altar, y bendecir este altar donde su imagen aparecerá para nuestra devoción, para nuestra edificación, para nuestra intercesión? lo hace emotivo en una fecha muy concreta como es la fiesta de la Sagrada Familia. Me gustaría encomendarle a San Josemaría nuestras familias de Alicante, de toda nuestra diócesis, él que amó intensamente a la familia, en la oración que hemos recitado, hemos hablado de las virtudes eucarísticas, la familia es una escuela de virtudes”

“Es una fecha en la que para nosotros hemos dedicado este altar a San Josemaría y le decimos que bendiga a nuestras familias, los movimientos familiares, las familias que crecen con fe, y también las familias rotas. Que los esposos hagan comprender su inmensa felicidad y que la familia sea un reflejo de que esa feliz vida parte de su familia”

Información general sobre el Opus Dei

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad