Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa reafirma su pasión ecuménica (1-X-2000)

Noticias antiguas

El Papa reafirma su pasión ecuménica (1-X-2000)

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. El Papa reafirma su pasión ecuménica Juan Pablo II se refirió a la declaración en las palabras pronunciadas el domingo 1 de octubre, antes del rezo del Ángelus. "En la cumbre del Año Jubilar, con la declaración Dóminus Iesus -Jesús es el Señor-, que he aprobado de forma especial, he querido invitar a todos los cristianos a renovar su adhesión a Cristo en la alegría de la fe, atestiguando un&aac... Almudi.org. El Papa reafirma su pasión ecuménica

Juan Pablo II se refirió a la declaración en las palabras pronunciadas el domingo 1 de octubre, antes del rezo del Ángelus.

"En la cumbre del Año Jubilar, con la declaración Dóminus Iesus -Jesús es el Señor-, que he aprobado de forma especial, he querido invitar a todos los cristianos a renovar su adhesión a Cristo en la alegría de la fe, atestiguando unánimemente que Él es, también hoy y mañana, 'el camino, la verdad y la vida'. Nuestra confesión de Cristo como único Hijo, mediante el cual nosotros mismos vemos el rostro del Padre, no es arrogancia que desprecia a las otras religiones, sino agradecimiento gozoso porque Cristo se nos ha mostrado sin ningún mérito por nuestra parte. Y Él, al mismo tiempo, ha hecho que nos comprometiéramos a seguir dando lo que hemos recibido y también a comunicar a los de-más lo que se nos ha dado, porque la Verdad y el Amor que es Dios pertenecen a todos los hombres".

"Con el apóstol Pedro confesamos que 'en ningún otro nombre hay salvación'. La declaración Dóminus Iesus, sobre las huellas del Vaticano II, muestra que esto no significa que se niegue la salvación a los no cristianos, sino que se indica la fuente última en Cristo, en quien se unen Dios y hombre. Dios da a todos luz de manera adecuada a su situación interior y ambiental, concediéndoles la gracia salvífica a través de caminos que Él conoce. El documento aclara los elementos cristianos esenciales, que no obstaculizan el diálogo, sino que muestran sus bases, porque un diálogo sin fundamentos estaría destinado a degenerar en palabrería hueca".

"Esto es también válido para la cuestión ecuménica. Si el documento, con el Vaticano II, declara que 'la única Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia católica', no significa que tenga en poca consideración a las otras Iglesias y comunidades cristianas. Esta convicción va acompañada por la conciencia de que esto no es un mérito humano sino un signo de la fidelidad de Dios, que es más fuerte que las debilidades humanas y que los pecados, que confesamos de forma solemne ante Dios y ante los hombres al principio de la Cuaresma [acto sobre la "purificación de la memoria": ver servicio 36/00]. La Iglesia católica sufre -como dice el documento- por el hecho de que verdaderas Iglesias particulares y comunidades eclesiales con elementos preciosos de salvación están separadas de ella".

"El documento manifiesta una vez más la misma pasión ecuménica que constituye la base de mi encíclica Ut unum sint. Espero que esta Declaración, que para mí significa tanto, después de tantas interpretaciones equivocadas, pueda asumir finalmente su función de aclaración y al mismo tiempo de apertura".

Aceprensa

 

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad