Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Una víctima de la película «Pena de Muerte» narra su itinerario de perdón

Noticias antiguas

Una víctima de la película «Pena de Muerte» narra su itinerario de perdón

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Una víctima de la película «Pena de Muerte» narra su itinerario de perdón «La justicia no ha hecho nada para curarme: el perdón sí», afirma Debbie Morris TURÍN, miércoles, 7 enero 2004 (ZENIT.org).- «¿Dios, por qué me has hecho esto a mí?». Es la pregunta que Debbie Morris, la chica que a 16 años fue secuestrada y violada por Robert Willie y Joe Vaccaro en Madisonville (USA), formula en un libro-testimonio en el que se n... Almudi.org Una víctima de la película «Pena de Muerte» narra su itinerario de perdón

«La justicia no ha hecho nada para curarme: el perdón sí», afirma Debbie Morris

TURÍN, miércoles, 7 enero 2004 (ZENIT.org).- «¿Dios, por qué me has hecho esto a mí?». Es la pregunta que Debbie Morris, la chica que a 16 años fue secuestrada y violada por Robert Willie y Joe Vaccaro en Madisonville (USA), formula en un libro-testimonio en el que se narra la conversión interior de esta víctima que consigue llegar al perdón después de mucho sufrimiento.

Ahora, veinticuatro años después de lo sucedido, esta mujer ha conseguido perdonar y explica en un libro su camino hasta la reconciliación con Dios, con ella misma y a su modo, con los secuestradores, uno de los cuales fue ajusticiado en una silla eléctrica (cuyo caso llegó a las pantallas a través de la película «Dead Man Walking» (traducida en castellano como «Pena de muerte»).

En las páginas de «Dead Man Walking. Un cammino verso il perdono» («Pena de muerte. Un camino hacia el perdón»), la autora ofrece la parte que faltaba en la película de Tim Robbins. La película se centra en la relación entre el condenado a muerte (Sean Penn) y la religiosa Helen Prejean (Susan Sarandon), que consiguió el premio Oscar como mejor actriz protagonista.

Fue precisamente la ausencia de su punto de vista en la película el motivo por el cual Debbie Morris se puso en contacto telefónico con Helen Prejean, la religiosa que encabeza la lucha contra la pena de muerte en Estados Unidos. Entre ambas se estableció una relación de confianza y fue la religiosa quien la convenció a escribir su historia.

De hecho, Morris lamentó durante años el que la religiosa no se hubiera puesto en contacto con ella y con su novio (también secuestrado y herido) y estaba resentida.

En el libro explica cómo su itinerario de perdón ha pasado también por entender a la religiosa y su preocupación por el condenado a muerte: «¿Qué hace una persona como ésta trabajando con criminales en el brazo de la muerte? Realmente sor Helen Prejean podría haber encontrado una persona más adecuada para asistir, alguien que se mereciera más su ayuda que Robert Willie», pensaba en un primer momento la autora de este libro.

Este libro-testimonio repasa las horas de violencia, miedo, diálogo con Dios y lucha de Debbie Morris durante el secuestro y relata la difícil lucha para seguir adelante y superar el trauma, el odio y llegar a la serenidad del perdón.

«Me sentía abandonada espiritualmente, y por este motivo estaba enfadada con Dios», escribe. Párrafos más tarde, confiesa: «tenía necesidad de perdonar a Dios» y relata su camino hacia la reconciliación.

El libro de Debbie Morris parece en ocasiones una versión moderna del libro bíblico de Job, el justo que sufre y que no entiende por qué Dios permite que le ocurran tantas desgracias.

La autora pasó de preguntarle a Dios «¿por qué has permitido que sucediera lo que ocurrió?» a preguntarle «¿qué quieres de mí en esta situación?».

Por lo que se refiere a su posición ante la pena de muerte, la autora reconoce que todavía tiene sus reservas y no quiere pronunciarse al respeto, pero afirma: «La justicia no ha hecho nada para curarme. El perdón sí».

Debbie Morris está hoy casada, tiene dos hijos y se dedica a atender a niños difíciles.

Su testimonio ha sido traducido en italiano por la editorial de Turín Claudiana (http://www.claudiana.it). La versión original fue publicada en 1998 con el título «Forgiving the Dead Man Walking».

ZS04010720

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad