Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Grave enfermedad de transmisión sexual se difunde por falsa “seguridad” de preservativo

Noticias antiguas

Grave enfermedad de transmisión sexual se difunde por falsa “seguridad” de preservativo

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org WASHINGTON DC, 04 Feb. 04 (ACI).-Un informe presentado por el Centre for Disease Control (CDC)  de los Estados Unidos demostró que el Virus del Papilloma Humano (HPV) se ha convertido en la principal y más grave enfermedad de transmisión sexual en Estados Unidos, confirmando así que los preservativos no son seguros para prevenir el contagio. El reporte explica que el HPV es la enfermedad transmitida por relaciones sexuales más común con aproximadamente 20 mil... Almudi.org

WASHINGTON DC, 04 Feb. 04 (ACI).-Un informe presentado por el Centre for Disease Control (CDC)  de los Estados Unidos demostró que el Virus del Papilloma Humano (HPV) se ha convertido en la principal y más grave enfermedad de transmisión sexual en Estados Unidos, confirmando así que los preservativos no son seguros para prevenir el contagio.

El reporte explica que el HPV es la enfermedad transmitida por relaciones sexuales más común con aproximadamente 20 millones de norteamericanos actualmente infectados, y la tasa de contagios alcanza los 5,5 millones de infecciones cada año.

Asimismo, el informe reveló que a los 50 años, casi el 80 por ciento de las mujeres habrán tenido el HPV, y que las mujeres infectadas tienen un mayor riesgo de padecer de cáncer al cuello uterino. El HPV ha ocasionado 12 mil casos de este tipo de cáncer y 4 mil muertes anuales.

“La infección del HPV puede ocurrir en las áreas genitales tanto de hombres como de mujeres que estén cubiertas o protegidas por un preservativo de látex”, advirtió el informe y agregó que “la evidencia científica obtenida no permite recomendar a los preservativos como una estrategia primaria de prevención”.

Por ello, el reporte aclara que “la manera más segura de prevenir las enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el HPV, es la abstinencia del contacto genital”.

En respuesta, el Presidente George W. Bush anunció que se duplicará la suma –de 135 a 270 millones de dólares– destinada para programas que promuevan la abstinencia entre los jóvenes norteamericanos.

Para leer el informe original en inglés: http://www.cdc.gov/std/HPV/STDFact-HPV.htm#reducerisk

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad