Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Zapatazo a la familia: Programa educativo del PSOE

Noticias antiguas

Zapatazo a la familia: Programa educativo del PSOE

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Programa educativo del PSOE Pío Moa Si las propuestas educativas del PSOE no auguran para los españoles mucha más cultura que la del propio Zapatero, es decir, bastante poca, tienen otra vertiente clave, y es su ataque directo a la familia y a la educación propiamente dicha. Por influencia anglosajona, tendemos a confundir desde hace tiempo la educación y la enseñanza. Son dos cosas muy próximas e interrelacionadas, pero básicamente distintas. La enseñan... Almudi.org

Programa educativo del PSOE

Pío Moa

Si las propuestas educativas del PSOE no auguran para los españoles mucha más cultura que la del propio Zapatero, es decir, bastante poca, tienen otra vertiente clave, y es su ataque directo a la familia y a la educación propiamente dicha.

Por influencia anglosajona, tendemos a confundir desde hace tiempo la educación y la enseñanza. Son dos cosas muy próximas e interrelacionadas, pero básicamente distintas. La enseñanza promueve, ante todo, los conocimientos necesarios para la vida profesional, y depende mayormente de las instituciones públicas y privadas diseñadas a tal efecto. La educación cultiva más bien la capacidad del individuo para desenvolverse en la vida en general, como persona, y depende en medida principal de la familia.

Por esa razón los partidos de corte marxista y otros veían la familia como algo negativo: porque transmitía la tradición y los valores motejados por esos partidos de burgueses, reaccionarios, individualistas etc. De ahí su enorme esfuerzo por desacreditar y socavar la familia burguesa, como la llamaban en su lengua de palo. Mientras el PSOE fue marxista, naturalmente, participaba de esa actitud, pero ha continuado en ella al dejar de serlo, adoptando los "progresismos" que iban en un sentido parejo: la sustitución de la familia por la burocracia estatal como presunta educadora de los niños y jóvenes.

En estas últimas generaciones, la influencia y eficacia de la familia en la educación ha bajado mucho, lo cual proviene en buena parte, aunque no totalmente, del alud de presiones, incitaciones e imposiciones de la época socialista. La televisión fue utilizada, desde Guerra y Calviño, para socavar la vida familiar mediante la telebasura. Las mujeres eran animadas a "liberarse" de la educación de sus hijos, y a dedicarles el menor tiempo posible (para eso ya estaba el Estado). La autoridad paterna aparecía como mera opresión y la disciplina como un mal. Padres y madres quedaban desprestigiados por su "desfase" ante las exigencias de la "nueva" sociedad, donde su papel se diluía: los hijos ya no tendrían casi nada que aprender de ellos.

Apenas ha habido reacción a tales tendencias, pese a estar bien a la vista sus frutos. Diversos estudios han comprobado el estrecho lazo entre esa degradación de la familia –manifiesta también en el aumento de los divorcios y separaciones, con sus altos costes emocionales y daños, en especial para los niños; de los abortos, los embarazos de adolescentes, etc.– y la proliferación entre los jóvenes de conductas delictivas o autodestructivas, como el alcoholismo, la droga y otras semejantes, o la chabacanización general de la vida.

Pero Zapatero y su gente siguen convencidos de que la familia es retrógrada, y de que una masiva, costosa y obtusa burocracia podrá sustituirla con ventaja en la educación de las generaciones jóvenes. Por eso el punto clave de su plan es la apertura de las escuelas y colegios doce horas al día, incluidos fines de semana. Así, los padres podrán "liberarse" casi por completo de sus hijos, y éstos ser atiborrados del estúpido adoctrinamiento progre en que consiste la cultura sociata.

Se ha criticado a Zapatero por el enorme coste de sus proyectos y por su irresponsabilidad al no especificar de dónde vendría el dinero. Pero el coste aquí es lo de menos. Lo decisivo es que el siniestro plan, de ser aplicado, terminaría de reducir la sociedad a un rebaño como el previsto por Tocqueville cuando examinaba el despotismo "democrático".

http://www.libertaddigital.com/./opiniones/opi_desa_17106.html

3.II.2004

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad