Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Lo que nos faltaba

Noticias antiguas

Lo que nos faltaba

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org: Cristina López Schlichting: Lo que nos faltaba Cristina López Schlichting El discurso de investidura de Zapatero fue inteligente y agradecido. Inteligente porque contentó o intentó contentar a todos y agradecido porque fue premiando a cuantos le habían hecho la campaña electoral. Con bolsa generosa prometió becas a los jóvenes, cuyo voto ha sido decisivo; matrimonio civil a los homosexuales, que constituyeron grupo de presión a su favor; y subvenciones a ... Almudi.org: Cristina López Schlichting: Lo que nos faltaba

Cristina López Schlichting

El discurso de investidura de Zapatero fue inteligente y agradecido. Inteligente porque contentó o intentó contentar a todos y agradecido porque fue premiando a cuantos le habían hecho la campaña electoral. Con bolsa generosa prometió becas a los jóvenes, cuyo voto ha sido decisivo; matrimonio civil a los homosexuales, que constituyeron grupo de presión a su favor; y subvenciones a los almodóvares de la cultura, que se encargaron de canalizar a favor del PSOE las protestas por la guerra de Iraq.

Pero es difícil, hay que reconocérselo al presidente electo, rizar el rizo de la manera en que lo hizo ayer cortejando por igual a griegos y troyanos. A los aragoneses les prometió su agua, pero también a los levantinos. A los pacifistas les adelantó democracia en Iraq y a los halcones firme amistad con Estados Unidos. A los partidarios del gasto público les garantizó infraestructuras, 600 euros de salario mínimo interprofesional, 180.000 nuevas viviendas de protección pública y 4.000 millones de euros en incremento de pensiones; pero a los conservadores les habló de estabilidad presupuestaria sin incremento de impuestos. A los nacionalistas les auguró reforma de los estatutos y a los constitucionalistas respeto a la Ley Fundamental. Zapatero intenta no crispar ánimos y aglutinar apoyos para un gobierno en minoría, pero yo no creo en la cuadratura del círculo. O hay Plan Hidrológico o no lo hay, o retiramos las tropas de Iraq y defraudamos al aliado americano o no, o se gasta o se ahorra, o España permanece unida o se convierte en un estado federal. Le profetizo muchos disgustos a José Luis Rodríguez Zapatero en una de las legislaturas más delicadas que recuerdo.

Entretanto, echo de menos algunas cosas en este discurso y, visto que intenta quedar bien con casi todos, me parecen más elocuentes los silencios que las citas. Los que «olvidó» no fueron olvidados por casualidad. Y esto es, a mi juicio, lo que faltó ayer: el nuevo presidente habló de homosexuales, pero ni una palabra de inversión en familias, numerosas o no, ni de ayudas a la prole. Citó a la escuela pública, pero ni una alusión a la enseñanza concertada ni a la libertad de enseñanza. Pidió afecto para el Ejército, pero no prometió un duro para los sueldos de los soldados o las lamentables infraestructuras militares. Dijo que esto es un estado laico y no citó ni una sola vez a la Iglesia, su espectacular trabajo social ni sus escasas reivindicaciones, entre ellas la asignatura de Religión dignificada y calificada que pide el 75 por 100 de los padres de los colegios públicos y concertados. Menudos silencios, señores. Si en la lista de agradecimientos y promesas Zapatero incluyó exclusivamente a quienes piensa atender, a los católicos nos van a dar por retambufa. Que Dios nos pille confesados.

La Razón

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad