Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El terrorismo islamista

Noticias antiguas

El terrorismo islamista

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org. El terrorismo islámico Una matanza indiscriminada como la de los atentados del 11 de marzo en Madrid despierta no solo horror sino también perplejidad: ¿qué objetivos buscan los terroristas islámicos y qué ideas les inspiran? Dos libros recientes pueden dar algunas claves de interpretación. "Profetas del miedo", del español Javier Jordán, describe los orígenes, objetivos y evolución de estos grupo... Almudi.org. El terrorismo islámico

Una matanza indiscriminada como la de los atentados del 11 de marzo en Madrid despierta no solo horror sino también perplejidad: ¿qué objetivos buscan los terroristas islámicos y qué ideas les inspiran? Dos libros recientes pueden dar algunas claves de interpretación. "Profetas del miedo", del español Javier Jordán, describe los orígenes, objetivos y evolución de estos grupos terroristas. "Los mártires de Alá", del iraní Farhad Josrojavar, intenta comprender la subjetividad y motivaciones de los autores de atentados suicidas.

24/03/2004.-

Profetas del miedo. Aproximación al terrorismo islamista

EUNSA. Pamplona (2004).213 págs. 15 €.

Javier Jordán

Los atentados del 11 de marzo dan absoluta actualidad a este trabajo del profesor de la Universidad de Granada, Javier Jordán, un informe que posee el rigor intelectual y metódico propio de un trabajo universitario. Jordán es colaborador del Centro de Estudios de la Defensa Nacional y autor de publicaciones especializadas sobre seguridad y defensa.

La distinción que hace entre los términos terrorismo musulmán, que considera inapropiado, y terrorismo islámico, resuena a concesión a lo "religiosamente correcto". Si "islamista" acentúa el contenido político extremista, no hay que olvidar que la fe musulmana es un continuo religioso-social-político y que el islam hunde sus raíces en las mismas fuentes coránicas.

El autor, desde luego, ni se engaña ni nos engaña, pues en este interesantísimo trabajo quedan en evidencia las motivaciones que las propias organizaciones terroristas, nacidas en el mundo musulmán, manifiestan como justificación a su existencia y su guerra santa (yihad) contra el Occidente cristiano y contra determinados regímenes musulmanes considerados "contaminados". Las diversas declaraciones de Osama Ben Laden e inmediatos colaboradores suyos aquí recogidas son particularmente reveladoras.

El retraso social (pobreza), económico y político (déficit democrático) es analizado por el autor como telón de fondo de los movimientos islamistas y de su conversión en organizaciones terroristas internas. Si las causas fueran estrictamente sociales y económicas, ese tipo de terrorismo habría proliferado en zonas como África o Iberoamérica, pero eso no ha sucedido en forma generalizada y global. El fracaso del terrorismo islámico en el interior de sus países de origen y la "eficaz" represión por los gobiernos afectados, están en la raíz de su progresiva internacionalización que culmina con la aparición de la red terrorista Al-Qa’ida, máxima expresión del terrorismo global. El apoyo de los Estados Unidos a los "muyahidines" afganos durante la invasión soviética no es ajeno a la aparición de "la red" después del abandono por parte de los norteamericanos del escenario afgano, inmediatamente después de la derrota soviética en ese país.

El trabajo de Javier Jordán alcanza máxima y siniestra actualidad en el capítulo en el que se pregunta ¿Es Al-Qa’ida un amenaza para España? La respuesta está, si se quiere, en una declaración de Ben Laden que cita textualmente: "La misión de matar a los americanos y a sus aliados –civiles y militares– es un deber individual de todo musulmán que puede realizar en cualquier país en el que sea posible". Agustín Alberti.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad