Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Nuevo libro de Juan Pablo II

Noticias antiguas

Nuevo libro de Juan Pablo II

  • Imprimir
  • PDF
P.MsoNormal { FONT-SIZE: 12pt; MARGIN: 0cm 0cm 0pt; FONT-FAMILY: "Times New Roman" } ¡Levantaos! ¡Vamos! Este martes, 18 de mayo, día en el que Juan Pablo II cumplía 84 años, la editorial Plaza & Janés ha sacado a las librerías 500.000 ejemplares en español del nuevo libro del Papa Juan Pablo II, ¡Levantaos! ¡Vamos!, en el que recoge las memorias de sus veinte años de ministerio episcopal en Cracovia: desde su consagración, en 1958, hasta su elección al sumo pontificado, en 19...

¡Levantaos! ¡Vamos!

Este martes, 18 de mayo, día en el que Juan Pablo II cumplía 84 años, la editorial Plaza & Janés ha sacado a las librerías 500.000 ejemplares en español del nuevo libro del Papa Juan Pablo II, ¡Levantaos! ¡Vamos!, en el que recoge las memorias de sus veinte años de ministerio episcopal en Cracovia: desde su consagración, en 1958, hasta su elección al sumo pontificado, en 1978.

El volumen, de doscientas páginas, toma su título del evangelio de San Marcos 14, 42, cuando Jesús, en el Huerto de los Olivos, llamó a los discípulos dormidos y les invitó a seguirle al inicio de la Pasión. Estas palabras llevan, al final, a recordar a los obispos de todo el mundo que no deben dejarse llevar por el miedo, pues también en las dificultades que hoy atraviesa la Iglesia se hace presente el amor de Dios.

«Se trata de un libro de recuerdos y reflexiones», explicó Joaquín Navarro-Valls, Director de la Oficina de Información de la Santa Sede, en un encuentro con la prensa en Roma para presentar el nuevo libro del Papa, en el que «penetra en el manantial de su vocación al episcopado. En él utiliza un estilo directo, que no es artificial, se lee muy bien, sin dificultades. El Papa ha hecho un esfuerzo de claridad para llegar al mayor número de personas».

Quien ha leído el libro asegura que se trata de una obra fundamental para comprender la biografía y el pensamiento de Juan Pablo II: una clave decisiva para darse cuenta de cómo Karol Wojtyla fue preparado por la Providencia para convertirse en obispo de Roma. En la obra se cuentan, por ejemplo, las dificultades que Karol Wojtyla experimentó, como arzobispo de Cracovia, en sus relaciones con las autoridades comunistas. Evoca también el momento en el que fue nombrado obispo, en 1958, cuando se encontraba en una canoa, en un río de montaña. Al llegar a la orilla, le llamaron, pues había llegado una llamada del Primado de Polonia, el cardenal Stefan Wyszynski, quien le buscaba para darle un aviso importante. Wojtyla le respondió que era demasiado joven, pero el cardenal le recordó que era una decisión del Papa. Ante esta advertencia, aquel joven sacerdote atlético de 38 años aceptó.

«Es un libro sobre la vida, lleno de frescura, vivacidad», subraya Navarro-Valls, recordando que al Santo Padre siempre le ha gustado cantar, y así lo narra en el texto, en el que no faltan «toques de humor». El Santo ha establecido que los beneficios de la venta del libro serán donados a obras benéficas del Papa, según ha informado la editorial italiana Mondadori, que ha recibido el encargo, de parte de la Librería Editorial Vaticana, de gestionar los derechos a nivel mundial. Juan Pablo II escribió el libro en polaco entre marzo y agosto de 2003, y ya ha sido traducido al español, inglés, italiano, francés y al alemán por la Librería Editorial Vaticana. Traducciones en otros idiomas están ya realizándose.

Éste es el cuarto libro escrito por Juan Pablo II como Papa. En 1994, publicó Cruzando el umbral de la esperanza, un volumen-entrevista firmado junto al periodista católico italiano Vittorio Messori, editado también por Mondadori, del que se vendieron veinte millones de ejemplares. En noviembre de 1996, este Papa publicó Don y misterio, en sus Bodas de Oro sacerdotales, en las que cuenta el origen de su sacerdocio, así como experiencias sacerdotales. Su último libro, una obra de poesías, Tríptico Romano, fue publicado el año pasado. En esa obra, medita sobre la vida y la muerte, recuerda cuando fue elegido Papa en la Capilla Sixtina y habla del día en que los cardenales se reunirán para nombrar a su sucesor.

El libro será presentado oficialmente en España, por Joaquín Navarro Valls, el próximo 26 de mayo en Madrid.

Jesús Colina. Roma

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad