Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Firmada una ley en los Estados Unidos sobre los derechos del feto

Noticias antiguas

Firmada una ley en los Estados Unidos sobre los derechos del feto

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org Ley sobre derechos del feto en EE.UU. «Es un hecho jurídica y éticamente muy relevante», reconoce monseñor Sgreccia ROMA, viernes, 2 abril 2004.- En Estados Unidos el feto tiene derechos legales, según estableció el jueves el presidente George Bush al firmar la ley aprobada por la Cámara y el Senado sobre «no-nacidos víctimas de la violencia». De acuerdo con la nueva disposición, bajo la ley federal cualquier persona que cause la muerte o lesiones a u... Almudi.org Ley sobre derechos del feto en EE.UU.

«Es un hecho jurídica y éticamente muy relevante», reconoce monseñor Sgreccia

ROMA, viernes, 2 abril 2004.- En Estados Unidos el feto tiene derechos legales, según estableció el jueves el presidente George Bush al firmar la ley aprobada por la Cámara y el Senado sobre «no-nacidos víctimas de la violencia».

De acuerdo con la nueva disposición, bajo la ley federal cualquier persona que cause la muerte o lesiones a un niño en el seno materno será acusada de un delito aparte, además de otras acusaciones relativas al daño a la madre.

La ley define al «nasciturus» como un miembro de la especie humana, cualquiera que sea en nivel de desarrollo.

Conservadores y republicanos habían intentado en varias ocasiones la aprobación de este texto, pero recibieron el impulso decisivo en diciembre de 2002 con el célebre caso de Laci Peterson.

La mujer fue asesinada en California cuando estaba en el octavo mes de embarazo y ya había llamado a su hijo Conner. Los dos cuerpos fueron encontrados por la policía en la Bahía de San Francisco. Su marido, Scott, está siendo procesado.

Según afirmó el jueves Bush, el sufrimiento de dos víctimas, como en este caso, no puede ser igual a un solo crimen.

Los republicanos «pro vida» sostienen que el objetivo del texto es castigar de forma separada los crímenes cometidos contra las madres y los «nasciturus», mientras que los demócratas «pro choice» responden que se trata del primer ataque a la legalidad del aborto porque el lenguaje da personalidad jurídica al feto.

El senador Kerry, candidato a la Casa Blanca, ha votado en contra de esta ley apoyando sin embargo una enmienda que aumentaba las penas por los crímenes cometidos contra las mujeres embarazadas, pero no definía al feto como una persona jurídica.

En cuanto a la aprobación de esta ley, el vicepresidente de la Academia Pontificia para la vida, el obispo Elio Sgreccia, ha reconocido este viernes ante los micrófonos de Radio Vaticana que «indudablemente es un hecho jurídica y éticamente muy relevante».

Y es que «frente al único principio que regulaba la actitud frente al “nasciturus” establecido por las sentencias de la Corte Suprema de los Estados Unidos --esto es, el principio de libertad de la mujer--, se sitúa otro principio prioritario: que el feto representa un ser humano que tiene relevancia jurídica, que debe ser respetado como hombre».

Para monseñor Sgreccia, el hecho de que haya tantos obstáculos para reconocer la paridad entre el feto y el ser humano está motivado en que «va contra un principio llamado de “autonomía”, un principio libertario que quiere tener sobre el “nasciturus” un poder de los adultos de vida y de muerte».

«Esto es anti-humano --advierte--, porque va contra la igualdad de todos los hombres, de todos los seres humanos, y el ser humano no comienza con el nacimiento, comienza antes».

ZS04040209

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad