Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa recrimina al Gobierno su postura ante el aborto, la religión y los matrimonios homosexuales

Noticias antiguas

El Papa recrimina al Gobierno su postura ante el aborto, la religión y los matrimonios homosexuales

  • Imprimir
  • PDF
Almudi.org El Papa recrimina al Gobierno su postura ante el aborto, la religión y los matrimonios homosexuales ENTREGA DE CREDENCIALES DEL EMBAJADOR  El Papa Juan Pablo II charla con Jorge Dezcallar. (EFE) CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II ha condenado el aborto y los matrimonios de homosexuales y ha pedido al Gobierno español que garantice el derecho fundamental a la vida, que defienda a la familia y al matrimonio entre un hombre y una mujer, ... Almudi.org El Papa recrimina al Gobierno su postura ante el aborto, la religión y los matrimonios homosexuales</p>

ENTREGA DE CREDENCIALES DEL EMBAJADOR 

El Papa Juan Pablo II charla con Jorge Dezcallar. (EFE)

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Juan Pablo II ha condenado el aborto y los matrimonios de homosexuales y ha pedido al Gobierno español que garantice el derecho fundamental a la vida, que defienda a la familia y al matrimonio entre un hombre y una mujer, así como la enseñanza de la religión católica en las escuelas públicas.

El Pontífice ha hecho estas peticiones en el discurso que dirigió al nuevo embajador de España ante la Santa Sede, Jorge Dezcallar, que este viernes le ha presentado sus cartas credenciales en el Vaticano, tres días antes de que Juan Pablo II reciba al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Tras resaltar las buenas relaciones entre la Santa Sede y España, basadas, según ha dicho, en la estima y el respeto, Juan Pablo II se ha referido a los temas que en estos momentos preocupan a la Iglesia española tras el proyecto de los socialistas, en el poder, de ampliar la ley del aborto, permitir los matrimonios de homosexuales y revisar la asignatura de religión en las escuelas estatales.

Aborto

El anciano Pontífice ha manifestado que mientras se magnifica el bienestar de las personas por otro lado se cercenan de raíz su dignidad y derechos más fundamentales.

"Ello ocurre cuando se limita o instrumentaliza el derecho fundamental a la vida, como es el caso del aborto. Proteger la vida humana es un deber de todos, pues la cuestión de la vida y su promoción no es prerrogativa solamente de los cristianos, sino que pertenece a toda la humanidad. Los responsables políticos tienen la obligación de defender la vida, en particular la de los más débiles e indefensos", ha afirmado el Papa.

El Obispo de Roma ha asegurado que las "verdaderas conquistas sociales" son las que promueven y tutelan la vida de cada uno y al mismo tiempo el bien común de la sociedad.

Juan Pablo II ha manifestado también que en ese campo se dan algunas de las "mal llamadas conquistas sociales, que lo son en realidad sólo para algunos a costa del sacrificio de otros, y que los responsables públicos, garantes y no origen de los derechos innatos de todos deberían considerar más bien con preocupación y alarma".

Familia

El Papa Wojtyla también se ha referido a la familia, a la que ha llamdo núcleo central y fundamental de toda sociedad.

El Pontífice ha dicho que sus derechos son primarios y que entre tales derechos no se ha de olvidar el de nacer y crecer en un hogar estable, "donde la palabra padre y madre puedan decirse con gozo y sin engaño".

Además, ha agregado que la sociedad saldrá beneficiada y los pequeños se podrán abrir camino en la vida de manera confiada "si no se cede a ciertas voces que parecen confundir el matrimonio con otras formas de unión del todo diferentes, cuando no contrarias al mismo, o que parecen considerar a los hijos como meros objetos para la propia satisfacción".

Con esas palabras, el Pontífice ha rechazado los matrimonios entre homosexuales, así como la posibilidad de que puedan, además, adoptar niños.

Enseñanza de la religión católica

Juan Pablo II ha subrayado el derecho de la familia a educar los hijos de acuerdo con sus propias convicciones morales y religiosas y ha resaltado el papel de las escuelas vinculadas a la Iglesia, que contribuyen al bien común de los ciudadanos, a menudo de los menos favorecidos.

El Papa ha añadido que "tampoco se debe infravalorar la enseñanza de la religión católica en las instituciones estatales, basada en el derecho de las familias que lo solicitan, sin discriminaciones ni imposiciones".

Juan Pablo II se ha referido también a las raíces cristianas de España y ha dicho que la nueva Europa que está naciendo en estos días no puede olvidar sus raíces cristianas, aquellas que la han hecho grande, como a España.

El Papa ha reiterado al embajador que la Iglesia sólo busca el bien integral de cada pueblo y que siempre actúa y actuará "en el ámbito de sus competencias y respetando plenamente la autonomía de las autoridades civiles, a las que aprecia y por las que pide a Dios para que ejerzan con generosidad, acierto y justicia su servicio a los ciudadanos".

En su opinión, la Iglesia y el Estado no pueden ignorarse y ha abogado por una constante y abierta comunicación, "para evitar el riesgo de alteraciones bruscas o alternancias pasajeras, que en muchos casos producen inseguridad y desconcierto respecto a los derechos propios de las instituciones, de la familia y de los ciudadanos".

Recuerdo a las víctimas del 11-M

Juan Pablo II ha tenido un recuerdo para las víctimas de los atentados del 11 de marzo de Madrid y ha vuelto a condenar "la plaga del terrorismo". Además, ha recordado sus cinco viajes a nuestro país, el último en mayo de 2003, y ha resultado que España ha sido semillero de santos, misioneros, voluntarios y cooperantes, "que la han hecho grande en el mundo".

No ha olvidado nada. Ha expresado su cariño por los Reyes, la Familia Real y el Gobierno y ha invocado la intercesión del apóstol Santiago para que España siga siendo una nación "que sabe mirar alto".

El embajador Dezcallar, por su parte, ha expresado al Papa la disposición del Gobierno español "a mantener y a desarrollar la colaboración en todos los ámbitos, incluidas aquellas realidades de las que la sociedad civil está pidiendo al Estado una regulación jurídica puesta al día".

19/6/2004

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/06/18/sociedad/1087569243.html

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad