Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Torturado hasta la muerte por profesar su fe

Noticias antiguas

Torturado hasta la muerte por profesar su fe

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Torturado hasta la muerte por profesar su fe La Razón 1.9.04   Javed Anjum se convirtió en un nuevo mártir de la Iglesia el pasado mes de abril. Fue secuestrado y torturado hasta la muerte durante cinco días para lograr su conversión al islam. Este estudiante de economía se detuvo en Toba Tek Singh, en Paquistán, para beber agua. Fue entonces cuando un profesor y algunos estudiantes de una escuela coránica cercana lo secuestraron.   &... almudi.org Torturado hasta la muerte por profesar su fe

La Razón 1.9.04

 

Javed Anjum se convirtió en un nuevo mártir de la Iglesia el pasado mes de abril. Fue secuestrado y torturado hasta la muerte durante cinco días para lograr su conversión al islam. Este estudiante de economía se detuvo en Toba Tek Singh, en Paquistán, para beber agua. Fue entonces cuando un profesor y algunos estudiantes de una escuela coránica cercana lo secuestraron.

 

   Según Joseph Coutts, obispo de Faisalabad, «sus verdugos quisieron obligarlo a recitar el credo musulmán, suficiente para convertir a alguien oficialmente en musulmán. Pero él no quiso». Su cuerpo quedó tan demacrado que sus captores decidieron entregarlo a la Policía con la excusa de que Javed había intentado robarles. Allí, el joven permaneció dos largos días en el calabozo hasta que un médico pudo atenderle. Pero ya era demasiado tarde y sus heridas eran irreversibles.

 

   La intolerancia hace hoy de Pakistan un lugar en el que los cristianos vuelven a sufrir las persecuciones de la antigua Roma. Este país se encuentra hoy entre dos mundos: uno, el del integrismo islámico, y otro, el que pretende su presidente. Pervez Musharraf es acorralado a menudo en el Parlamento por los islamistas radicales cuando cuestiona las normas inspiradas en la ley coránica. Su interés en convertir Paquistán en un país moderno y en diálogo con Occidente choca con los más de 140 millones de musulmanes, lo que equivale al 99 por ciento de la población.

 

   Actualmente en Paquistán, como dice el obispo de Faisalabad, hay un nuevo mártir, «la gran fe de Javed y su sangre, como la de todos los mártires, nos hará más fuertes». El por qué la Policía jamás inició investigaciones sobre los incidentes que provocaron la muerte de este joven es una cuestión que quedará, a buen seguro, sin resolver.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad