Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juan Pablo II dice que la humanidad está azotada por «la explosión de la violencia» (13/9/04)

Noticias antiguas

Juan Pablo II dice que la humanidad está azotada por «la explosión de la violencia» (13/9/04)

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org Juan Pablo II dice que la humanidad está azotada por «la explosión de la violencia» La Razón, lunes 13 de septiembre de 2004   Juan Pablo II pidió ayer que las nuevas generaciones construyan «un futuro de paz»   A pesar de su evidente agotamiento físico, el Santo Padre sigue dando muestras de que puede regir la Iglesia católica. Ayer no olvidó su tradicional rezo dominical del Ángelus, y en él hizo una menció... almudi.org Juan Pablo II dice que la humanidad está azotada por «la explosión de la violencia»
La Razón, lunes 13 de septiembre de 2004
 
Juan Pablo II pidió ayer que las nuevas generaciones construyan «un futuro de paz»
 
A pesar de su evidente agotamiento físico, el Santo Padre sigue dando muestras de que puede regir la Iglesia católica. Ayer no olvidó su tradicional rezo dominical del Ángelus, y en él hizo una mención especial a la «explosión de violencia» que hoy sufre el mundo. Arropado por centenares de fieles en Castel Gandolgo, Juan Pablo II apura sus últimos días de vacaciones después de dos agotadores viajes: uno a Lourdes en agosto para conmemorar el dogma de la Inmaculada concepción; y el más reciente, la semana pasada, para beatificar a tres miembros de Acción Católica.
 
Sara Martín
Madrid- Centenares de peregrinos se agolparon ayer en el patio de la residencia pontificia de Castel Gandolfo, la localidad cercana a Roma –tan sólo distan entre sí veinticinco kilómetros– en la que el Santo Padre pasa sus últimos días del verano. El Santo Padre comenzó su habitual Ángelus dominical con los peregrinos haciendo una mención especial a la virgen María, pidiéndole que «vele por la humanidad» azotada, según él, por la «explosión de la violencia». Aunque no hizo ninguna referencia geográfica concreta, también aprovechó el momento, según informa Zenit, para hacer una petición especial: «Que vele especialmente por las nuevas generaciones, deseosas de construir un futuro de esperanza para todos». Juan Pablo II hizo referencia a las palabras pronunciadas en su reciente viaje a Loreto la pasada semana: «contemplación, comunión y misión». «La contemplación –aclaró el Pontífice– para caminar por el camino de la santidad; la comunión para promover la espiritualidad de la unidad; la misión para ser fermento evangélico en todo lugar». Fue la misma consigna que había dado el domingo anterior al despedirse de los 250 mil peregrinos, en su mayoría de la Acción Católica, que habían participado en la localidad italiana de Loreto en la beatificación de Alberto Marvelli, Pina Suriano y Pere Tarrés i Claret. El Santo Padre, extenuado por su esfuerzo físico, se vio obligado a parar varias veces para tomar aliento, mientras era aplaudido por la multitud, impresionada por su ejemplo y su fortaleza. Al acabar el encuentro con los fieles, Juan Pablo, a pesar de su evidente fatiga, saludó en diferentes idiomas a los allí congregados con una voz sorprendentemente decidida. El Papa, muy debilitado durante su peregrinaje en Lourdes, en el sur de Francia, el fin de semana del quince de agosto, no dudó a la hora de realizar un nuevo desplazamiento el pasado cinco de septiembre para celebrar una misa multitudinaria al aire libre en el santuario mariano de Nuestra Señora de Loreto, en el norte de Italia, para beatificar a tres miembros pertenecientes a Acción Católica. Al final del rezo del Ángelus, dedicó unas palabras a este carisma eclesial asegurando que la Iglesia cuenta con su «fiel entrega a la gran causa del Reino de Cristo».

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad