Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa bendice a una ex prostituta que dirige casas de ayuda para meretrices

Noticias antiguas

El Papa bendice a una ex prostituta que dirige casas de ayuda para meretrices

  • Imprimir
  • PDF
almudi.org El Papa bendice a una ex prostituta que dirige casas de ayuda para meretrices Linda Watson mantuvo hace unos días una audiencia con Juan Pablo II para presentarle sus proyectos   En 2003 fue elegida en Australia «La mujer más inspiradora del año». Linda Watson, tras veinte años en el comercio sexual, ayuda hoy a prostitutas que quieren cambiar y reconstruir su vida: «Están tan destruidas que parecen muertos vivientes», explica. Ha creado l... almudi.org El Papa bendice a una ex prostituta que dirige casas de ayuda para meretrices

Linda Watson mantuvo hace unos días una audiencia con Juan Pablo II para presentarle sus proyectos

 

En 2003 fue elegida en Australia «La mujer más inspiradora del año». Linda Watson, tras veinte años en el comercio sexual, ayuda hoy a prostitutas que quieren cambiar y reconstruir su vida: «Están tan destruidas que parecen muertos vivientes», explica. Ha creado las «Casas de la esperanza de Linda» («Linda’s Houses of Hope»), donde las prostituas reciben protección, refugio y atención. Watson se indigna cuando se presentan proyectos para legalizar la prostitución: contesta que le gustaría preguntarle a los políticos si admitirían que sus hijas o sus hermanas fueran prostitutas.

 

Antonio Gaspari (29/09/04) .-
Roma- Ha sido, sin duda, uno de los encuentros más inesperados para todos y más emotivos para Juan Pablo II. Linda Watson ha sido la primera ex prostituta que se ha entrevistado con el Santo Padre: «No podía creer que estuviera frente a él. La experiencia ha sido fantástica», reconoce. Linda Watson era una joven madre con tres hijos que no tenían para dormir más que el suelo. «Así que cuando me ofrecieron ganar dos mil dólares por semana a cambio de dar masajes, me vi muy tentada». Sólo tenía que probar dos meses. Si no le gustaba, podía irse sin que nadie lo supiera. Pero cuando se dió cuenta de la verdad, ya era demasiado tarde: «Tan pronto como empecé, perdí mi dignidad». Linda recuerda que su primer cliente fue un alto directivo de los medios: «Inmediatamente me sentí como si hubiera sido vendida igual que un trozo de carne». En ese momento, la situación comenzó a estar «fuera de control». El dinero y la manipulación se convirtieron para Linda en «una red de seguridad» para protegerse. Si intentaba dejarlo, no sabía dónde ir para «recuperar el respeto» y poder reconstruir de nuevo su vida. Por eso no se decidía a dejarlo. . El comercio con el cuerpo no es fácil de abandonar, pero tampoco es imposible: «Todo sucedió el día en que murió Diana de Gales», recuerda Linda Watson. «Fue ese día cuando me di cuenta, por primera vez, de que la riqueza y el poder no eran la respuesta. A la princesa de Gales, al menos, no le habían salvado la vida». Cuando Linda comenzó a buscar trabajo, nadie quería contratarla. «En ese momento comprendí que Dios me estaba dando la misión de salvar a otras mujeres de las redes en las que yo había caído». Pero tampoco fue fácil entonces: «No sé en cuántas Iglesias me rechazaron, hasta que conocí al arzobispo de Perth (Australia). Él fue el único que comprendió mi visión de futuro y mis proyectos». Monseñor Barry Hickey, por su parte, encontró en Linda la respuesta a sus oraciones: «Antes de conocerla no lograba encontrar un modo de acabar con la industria sexual». El prelado explica que un asistente social no ayuda, lo que se necesita es alguien que conozca la actividad desde dentro: «Y ella fue un ángel de esperanza». Y así comenzó lo que hoy se llaman «Linda’s Houses of Hope» («Las casas de la esperanza de Linda»). Proporcionan ayuda, refugio, protección y asesoramiento a las prostitutas que desean recuperarse y dejar la prostitución. «Algunas jóvenes vienen hasta aquí, después de atender entre ocho y quince clientes al día, sin ropa, o incluso sin dientes a causa de los malos tratos que reciben de sus clientes», subraya Linda. Watson se indigna cuando oye que los políticos tratan de sacar adelante proyectos de ley para legalizar la prostitución: «La prostitución destruye. No te quieres y además crees que nadie lo hará nunca». Por eso, le gustaría preguntarle a los políticos si admitirían que sus hijas o sus hermanas fueran prostitutas. «Si la gente viera que las prostitutas viven como muertas vivientes, nunca apoyarían la legalización». Hoy, Linda Watson es una activa defensora de los derechos de las mujeres. El éxito que ha obtenido para que las propuestas de legalización de la prostitución no sigan adelante, o por exponer los abusos contra las mujeres en este mundo, contrasta con los ataques y las amenazas que ha recibido: «Yo camino con Dios e intento “esquivar las balas”», confiesa. Todo esto es lo que Linda Watson, hace dos semanas, expuso ante su Santidad Juan Pablo II para pedirle que rece por ella y por su trabajo a favor de las mujeres que quieren abandonar el comercio sexual. Mientras recuerda el Evangelio de la mujer de mala reputación perdonada por Jesucristo, Linda asegura emocionada que «no podía creer que estuviera junto al Santo Padre. Ha sido verdaderamente extraordinario». Zenit

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad