Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Libros de "vaticanistas", antídoto contra el desencanto

Noticias antiguas

Libros de "vaticanistas", antídoto contra el desencanto

  • Imprimir
  • PDF
Superando así los límites impuestos por el trabajo cotidiano

LaIglesiaEnLaPrensa.com

Es el segundo libro-reportaje que se publica en Italia desde que terminó el verano sobre el significado del Pontificado de Benedicto XVI y sobre las polémicas mediáticas (y no solo) que ha suscitado en estos cinco años.

Almudi.org - Carátula libro La Verità del Papa

        Como el anterior, "Attacco a Ratzinger", de Andrea Tornielli y Paolo Rodari, del que ya hablamos aquí hace unos días, está escrito por un periodista especializado en la cobertura informativa del Papa y la Santa Sede. En este caso, se trata de Aldo Maria Valli, "vaticanista" del principal telediario de la Radiotelevisión italiana (RAI).

        Ayer tuve la oportunidad de hablar con él sobre el libro (titulado: "La verità del Papa. Perché lo attaccano. Perché va ascoltato") y sobre los motivos que le llevaron a escribirlo. No pretendo hacer aquí una reseña. Quisiera simplemente comentar un aspecto que me llama la atención: la necesidad que han sentido estos periodistas (tanto Valli como Tornielli y Rodari) de poder explicar con mayor amplitud en un libro algunas claves del Pontificado de Benedicto XVI, superando así los límites impuestos por el trabajo cotidiano.

        Límites no sólo de espacio y de tiempo (propios de la actividad periodística), sino sobre todo de planteamiento. En efecto, es una constatación que la carrera hacia la banalización de contenidos (especialmente en televisión) hace cada vez más difícil abordar (periodísticamente) temas de una cierta densidad.

        Quien sigue diariamente la actividad del Papa se da cuenta de que los temas que trata Benedicto XVI son interesantes e importantes para el hombre actual, lo que no quiere decir que sean "divertidos" o "entretenidos", que parecen ser los únicos valores noticiosos permitidos en la actualidad por algunos medios (que se manifiesta también en la búsqueda a toda costa del conflicto).

        Los noticiarios evitan los temas complicados para no perder audiencia, se dice, pero la audiencia la siguen perdiendo igualmente. Quizás la gente (el público) espera más de los medios tradicionales, pero no se lo damos. El hecho es que crece la sensación de frustración en algunos periodistas que siguen la actividad de Benedicto XVI. La buena noticia es que ese desencanto les lleva a tener blog o a escribir libros?

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad