Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Proliferan los cementerios para mascotas pero arrecia el debate sobre su «vida eterna»

Noticias antiguas

Proliferan los cementerios para mascotas pero arrecia el debate sobre su «vida eterna»

  • Imprimir
  • PDF
La Iglesia episcopaliana de Connecticut ya permite que perros y gatos reciban la comunión. El fallecido tenor Alfredo Kraus no sólo fue una de las mejores voces de España. También fue pionero en defender que los perros tenían alma y que los amos pod...

La Iglesia episcopaliana de Connecticut ya permite que perros y gatos reciban la «comunión»

 

El fallecido tenor Alfredo Kraus no sólo fue una de las mejores voces de España. También fue pionero en defender que los perros tenían alma y que los amos podrían reunirse con sus mascotas en el cielo. Y aunque en Estados Unidos no son especialmente seguidores del canario, esas ideas cuadran perfectamente en su sociedad. Las empresas que ofrecen servicios funerarios para mascotas han visto incrementadas sus ventas en un altísimo porcentaje y los libros que hablan de la vida eterna animal se convierten en best-seller. Cementerios, obituarios y responsos que cuestan muchos dólares a los vivos.

 

La Razón, miércoles 10 de noviembre de 2004  **  José Antonio Méndez 


Madrid- Si tiene usted mascota y decide, en el fatídico día de su muerte, darle un sentido adiós, probablemente acudirá al descampado más cercano y enterrará allí a su compañero; pondrá unas piedras sobre la tumba y quizá un ramo de flores. Éste era el procedimiento normal que seguía el común de los propietarios de algún animal doméstico.

 

Hasta ahora. Porque en Estados Unidos hacen furor los negocios destinados a ofrecer un suntuoso sepelio para las mascotas, lápidas y parcelas en campo santo incluidas. Nada menos que 28 millones de dólares se mueven al año en EE UU gracias al mercado de las mascotas.

 

Además de las tradicionales clínicas veterinarias y de un interminable surtido de productos para animales, los gimnasios, peluquerías, hospitales, guarderías, campos de vacaciones, saunas y «boutiques» para mascotas crecen como la espuma en norteamérica. Y, como es lógico, si nuestro perro, gato, pájaro, hamster o iguana disfruta de los mayores lujos en vida, ¿por qué negarselos en sus últimos momentos? Así, los dueños recurren a lugares donde poder celebrar sus exequias y orar por su eterno descanso. Éste es el caso del templo budista de Cleveland, donde, por un plus económico, garantizan a los dueños poder reunirse con sus fieles amigos en la próxima vida. O el cementerio de San Antonio, última morada de perritas como «Dolly», que yace en una tumba lujosamente tallada con su estatua y su fotografía.

 

Si, además, el afligido dueño quiere mantener vivo el recuerdo de su fiel amigo por todo el mundo, nada mejor que incluir su nombre y epitafio en un «cibercementerio», como el de www.mascotamigos.com, para que desde cualquier punto del planeta pueda ser honrado. A «Pelusa», por ejemplo, la recuerdan así en la red: «Espero que estés bien en el cielo con los gatos y los pajaritos. Sé que un día nos volveremos a reunir y ya no nos separaremos».

 

Visto lo visto, no es de extrañar que libros como «¿Veré a Fido en el cielo?», de Mary Buddemeyer-Porter, estén arrasando en las lista de best-sellers americanos.

 

La pregunta sobre la vida eterna de las mascotas y el cuidado de su alma empieza a tomar tintes realmente importantes en el país más poderoso del mundo. De hecho, la Iglesia episcopaliana de Connecticut ya ofrece servicios dominicales para mascotas y les permite recibir la «comunión».

 

También los judíos pueden celebrar los «bar mitzvahs» –ceremonia con la que los niños judíos de 13 años celebran su mayoría de edad– y disfrutar de comida «kosher» ajustada, claro está, a los paladares caninos o gatunos.

 

Todo un negocio que queda reflejado en el aumento de lápidas que se demandan en EE UU a la empresa de animales Petco, o las tarjetas que la empresa Hallmark envía a los propietarios de animales fallecidos con textos como «un alma tan dulce nunca podrá ser olvidada». En nuestro país también comienzan a florecer los servicios funerarios para mascotas. El Ayuntamiento de La Coruña construirá en 2005 un cementerio con capacidad para trescientas sepulturas, con lápidas de pizarra gallega y un presupuesto estimado de 90.000 euros. Algo más íntimo, y bastante más caro, que el entierro en un descampado.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad