Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La Eucaristía, «corazón de la parroquia», afirma el Papa (25-11-2004)

Noticias antiguas

La Eucaristía, «corazón de la parroquia», afirma el Papa (25-11-2004)

  • Imprimir
  • PDF
Al recibir en audiencia a la asamblea del Consejo Pontificio para los Laicos   CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 25 noviembre 2004 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recordó este jueves que la Eucaristía es el «corazón de la parroquia» al recibir en audiencia a la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para los Laicos. La parroquia es la «expresión más inmediata y visible de la Iglesia que vive en medio de las casas de sus hijos e hijas», constató el Papa al comentar el tema...

Al recibir en audiencia a la asamblea del Consejo Pontificio para los Laicos

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 25 noviembre 2004 (ZENIT.org).- Juan Pablo II recordó este jueves que la Eucaristía es el «corazón de la parroquia» al recibir en audiencia a la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para los Laicos.

La parroquia es la «expresión más inmediata y visible de la Iglesia que vive en medio de las casas de sus hijos e hijas», constató el Papa al comentar el tema de la asamblea, que se celebra del 24 al 28 de noviembre en Roma.

Acompañados por el arzobispo Stanislaw Rylko, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, participaban en el encuentro los 5 miembros del Comité de presidencia del Consejo (todos cardenales), 37 miembros del Consejo (10 cardenales, 3 obispos y 24 laicos), así como 25 consultores (4 obispos, 8 sacerdotes, 13 laicos).

«La parroquia es la célula vital en la que encuentra su lugar natural la participación de los laicos en la edificación y la misión de la Iglesia en el mundo», explicó el Santo Padre.

«Es una presencia que invita constantemente a cada hombre a confrontarse con el sentido último de la vida; es puerta abierta a todos, para que cada uno pueda acceder al camino de la salvación», añadió.

«En una palabra --sintetizó--, la parroquia es el lugar por excelencia del anuncio de Cristo y de la educación en el fe. Precisamente por esto tiene necesidad de renovarse para convertirse en auténtica “comunidad”, capaz de una acción misionera verdaderamente incisiva».

En el Año de la Eucaristía, el Papa quiso recordar, por último, que la «Eucaristía es el corazón de la parroquia, fuente de su misión y presencia que la renueva continuamente. De hecho, la parroquia es una comunidad de bautizados que expresan su identidad sobre todo a través de la celebración del sacrificio eucarístico».

El Pontificio Consejo para los Laicos es el dicasterio que asiste al Sumo Pontífice en todas las cuestiones que tienen que ver con el aporte que los fieles laicos dan a la vida y la misión de la Iglesia, sea como personas individuales o sea a través de las diversas formas de agregación que han nacido y continuamente nacen en la Iglesia.

La constitución «Pastor Bonus», emanada por Juan Pablo II, precisa «en el ámbito de la propia competencia el Consejo trata todo lo que concierne a las asociaciones laicales de los fieles; erige luego aquellas que tienen un carácter internacional y aprueba o reconoce sus estatutos, salvada la competencia de la Secretaría de Estado; en lo que concierne a las terceras órdenes, se ocupa solamente de lo que se refiere a su actividad apostólica» (artículo134).

Con motivo de esta asamblea, el Consejo ha presentado el «Repertorio de las asociaciones internacionales de fieles», en la que se presentan 123 asociaciones, movimientos o comunidades, reconocidas por esta institución.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad