Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa presidirá todos los actos oficiales del Vaticano en Navidad

Noticias antiguas

El Papa presidirá todos los actos oficiales del Vaticano en Navidad

  • Imprimir
  • PDF
A pesar de su delicada salud, celebrará la Misa del Gallo y la misa de Año Nuevo   Poco le ha importado al Santo Padre que los médicos le recomienden alejarse de su siempre apretada agenda. Juan Pablo II ha decidido, como viene siendo habitual en todo su pontificado, presidir los actos oficiales más importantes que celebrará el Vaticano esta Navidad. Desde que en la medianoche del día 24 de diciembre presida la Misa del Gallo, hasta que el día 1 de enero haga lo propio con la eucaristía p...

A pesar de su delicada salud, celebrará la Misa del Gallo y la misa de Año Nuevo

 

Poco le ha importado al Santo Padre que los médicos le recomienden alejarse de su siempre apretada agenda. Juan Pablo II ha decidido, como viene siendo habitual en todo su pontificado, presidir los actos oficiales más importantes que celebrará el Vaticano esta Navidad. Desde que en la medianoche del día 24 de diciembre presida la Misa del Gallo, hasta que el día 1 de enero haga lo propio con la eucaristía por la Paz, el Papa participará en varias celebraciones eucarísticas, vísperas y bendiciones «Urbi et Orbi».

 

Redacción de La Razón (18/12/04)


                    

Ciudad del Vaticano- El Papa Juan Pablo II presidirá en el Vaticano las principales celebraciones de Navidad, según un comunicado difundido por la Sala de Prensa de la Santa Sede. Así, a pesar de su delicado estado de salud y de las recomendaciones de los médicos, el Sumo Pontífice ha querido acompañar a todos los fieles en estas cruciales fechas para el mundo cristiano.

 

Según las previsiones, en la medianoche de la Nochebuena, la basílica de San Pedro del Vaticano volverá a iluminarse para dar inicio a la solemne Misa del Gallo. Aunque la ceremonia es muy larga, será presidida, como es tradición en todo su pontificado, por el Santo Padre. El obispo de Roma dormirá poco esa noche, puesto que al mediodía del 25 dirigirá su mensaje navideño al mundo e impartirá la bendición «Urbi et Orbi» (a la ciudad de Roma y al mundo) desde el atrio de la basílica vaticana. Cadenas de televisión de todos los continentes se conectarán para transmitir sus palabras en directo.

 

   En la tarde del 31 de diciembre, fin de año, presidirá también, en la Basílica vaticana, la celebración de las Vísperas. Durante la celebración se entonará el «Te Deum», himno de acción de gracias por los dones recibidos durante el año 2004.

               Al día siguiente, 1 de enero, y coincidiendo con la Jornada Mundial por la Paz, Karol Wojtyla presidirá la eucaristía en la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. En esta ocasión, la Jornada está dedicada a al tema «No te dejes vencer por el mal; vence al mal con el bien».

 

   A pesar de este cuantioso esfuerzo físico, el Papa ha manifestado su alegría por la llegada de la Navidad y pretende hacer frente a su agenda sin ningún problema. Únicamente, y como ya sucedió el pasado año, Juan Pablo II ha suprimido la ordenación de obispos el 6 de enero, día de la Epifanía. Zenit

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad