Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juan Pablo II: La Navidad, un «salto de calidad» en la historia de la salvación (22-12-2004)

Noticias antiguas

Juan Pablo II: La Navidad, un «salto de calidad» en la historia de la salvación (22-12-2004)

  • Imprimir
  • PDF
Intervención durante la audiencia general de este miércoles   CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 22 diciembre 2004 (ZENIT.org).- Publicamos la intervención de Juan Pablo II en la audiencia general de este miércoles concedida en el Aula Pablo VI del Vaticano sobre el misterio de la Navidad. * * * 1. En este tiempo de inmediata preparación a las fiestas navideñas, la liturgia nos propone con frecuencia la invocación: «Ven Señor Jesús». Es como un estribillo que surge del corazón...

Intervención durante la audiencia general de este miércoles

 

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 22 diciembre 2004 (ZENIT.org).- Publicamos la intervención de Juan Pablo II en la audiencia general de este miércoles concedida en el Aula Pablo VI del Vaticano sobre el misterio de la Navidad.

* * *

1. En este tiempo de inmediata preparación a las fiestas navideñas, la liturgia nos propone con frecuencia la invocación: «Ven Señor Jesús». Es como un estribillo que surge del corazón de los creyentes desde todos los rincones de la tierra y resuena incesantemente en la oración de la Iglesia.

 

Hemos invocado la venida de Cristo también hace unos momentos con el cano de la Antífona de hoy. Se dirige al Mesías con títulos particularmente bellos y significativos, tomados de la tradición bíblica: «Rey de los pueblos», «Esperado por todas las naciones», «Piedra angular que une a los pueblos».

 

2. En Navidad contemplaremos el gran misterio de Dios, que se hace hombre en el seno de la Virgen María. ¡Nace en Belén para compartir nuestra frágil condición humana! Viene entre nosotros y trae la salvación para todo el mundo. Su misión será reunir a todos los seres humanos y a los pueblos en la única familia de los hijos de Dios.

 

Podemos decir que en el misterio de la Navidad contemplamos un «salto de calidad» en la historia de la salvación. Al ser humano, que con el pecado se había alejado del Creador, se le ofrece en Cristo el don de una nueva y más plena comunión con Él. Se enciende de nuevo en su corazón la esperanza, a la vez que se abren otra vez las puertas del paraíso.

 

3. ¡Queridos hermanos y hermanas! Que la celebración de la inminente Navidad sea una ocasión propicia para vivir en profundidad el valor y el significado del gran acontecimiento del nacimiento de Jesús.

 

Este es el auspicio que os expreso a los que participáis en esta audiencia general, a vuestras familias y a vuestras comunidades de origen.

 

[Traducción del original italiano realizada por Zenit. Esta fue la síntesis que después se leyó de la audiencia y los saludos del Santo Padre a los peregrinos en castellano]

 

En estos días de preparación a las fiestas navideñas, la liturgia nos propone a menudo la invocación «Ven Señor Jesús».

 

En Navidad contemplaremos el gran misterio de Dios, hecho hombre en el seno de la Virgen María. ¡Él nace para compartir nuestra frágil condición humana! Viene en medio a nosotros y trae la salvación para todo el mundo. Su misión será reunir a todos los hombres y pueblos en la gran familia de los hijos de Dios.

 

Al hombre, que con el pecado se había alejado del Creador, se le ofrece en Cristo el don de una nueva y más plena comunión con Él. Se enciende de nuevo en su corazón la esperanza, a la vez que se abren otra vez las puertas del paraíso a la humanidad.

 

Saludo con afecto a los peregrinos y familias de lengua española. En especial a los peregrinos de México y Puerto Rico. Que la celebración de la Navidad sea una ocasión propicia para vivir el valor y el significado del Nacimiento de Jesús. Muchas gracias por vuestra atención y felices fiestas.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad