Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Bebé británico sobrevive a tres intentos de aborto

Noticias antiguas

Bebé británico sobrevive a tres intentos de aborto

  • Imprimir
  • PDF
LONDRES, 15 Feb. 05 ( ACI ).- En un conmovedor relato publicado por la agencia LifeSiteNews.com, médicos del Hope Hospital de Salford, Inglaterra, informaron que un niño, actualmente de 2 años de edad, es uno de los menores más prematuros en sobrevivir a varias tentativas de aborto durante el último período de gestación.   “Los médicos intentaron (acabar con el menor) con tres o cuatro medicamentos abortivos”, reveló el Dr. Paul Clarke y aseguró que el niño venció “todas las probabilidad...

LONDRES, 15 Feb. 05 ( ACI ).- En un conmovedor relato publicado por la agencia LifeSiteNews.com, médicos del Hope Hospital de Salford, Inglaterra, informaron que un niño, actualmente de 2 años de edad, es uno de los menores más prematuros en sobrevivir a varias tentativas de aborto durante el último período de gestación.

“Los médicos intentaron (acabar con el menor) con tres o cuatro medicamentos abortivos”, reveló el Dr. Paul Clarke y aseguró que el niño venció “todas las probabilidades”. Clarke fue uno de los médicos que atendieron al niño durante su permanencia en la unidad de cuidados intensivos del Hope Hospital en Salford. Es co-autor de un informe sobre el caso, publicado en el Diario de Obstetricia y Ginecología.

La madre del niño tenía 22 semanas de gestación y tenía ya otro hijo.?Acudió al Departamento de Abortos del Servicio Británico de Consejería? para el Embarazo, en Leamington Spa, Warwickshire, donde le administraron los abortivos. Pero, luego de ingerirlos y sentir al bebé moverse, cambió de parecer.

Los abortistas la enviaron a casa luego de aplicarle las drogas . Cuando comenzó la labor de parto, la mujer llegó a un hospital donde pidió a los médicos salvar al bebé. Cuatro días más tarde, el niño nació con 24 semanas de gestación, pesó menos de un kilogramo y respiraba .

El menor necesitó ser ventilado por 53 días durante los cuales sufrió infecciones sanguíneas y una enfermedad pulmonar crónica, que amenazaron su vida . Clarke relató que “el dilema de recibir un telefonema y ser informado de un bebé nacido mostrando señales de vida luego de un intento por terminar la gestación, ha sido enfrentado por muchos pediatras, pues en caso de sobrevivir, se sabe bien que esos bebés muy probablemente sufrirán enfermedades significativas”.

“Esta madre -agregó Clarke- enfrentó dificultades extremas en la expectativa de ver si su bebé lograría sobrevivir. Le dijeron en repetidas ocasiones que el bebé moriría. Siento total admiración por ella ”.

Mike Robinson, co-autor del informe y médico jefe de la unidad de cuidados intensivos, dijo que el caso levantó “ serios asuntos éticos ” en relación a abortos en el último período de gestación.

Informó que “los fetos no tienen derechos ante la ley, pero una vez nacidos, hay que ver a los bebés en términos de lo que sea mejor para ellos. En este caso la madre quería al niño. Pero cuando una mujer llega solicitando un aborto, debe ser consciente que si bien el embarazo termina, no necesariamente lo hará la vida del niño”.

El informe indica que las clínicas particulares no poseen el personal ni el equipo necesarios para resucitar bebés abortados que sobreviven al procedimiento, y por ello, tienden a ignorar las señales de vida, dejándolos morir .

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad