Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Juan Pablo II concelebra la eucaristía y habla con el cardenal Ratzinger (1-3-2005)

Noticias antiguas

Juan Pablo II concelebra la eucaristía y habla con el cardenal Ratzinger (1-3-2005)

  • Imprimir
  • PDF
En alemán e italiano, aclara el purpurado   ROMA, martes, 1 marzo 2005 (ZENIT.org).- Juan Pablo II concelebró este martes la eucaristía en su habitación del Policlínico Agostino Gemelli, hizo ejercicios de voz, y habló con el cardenal Joseph Ratzinger.   El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, reveló en la mañana al cruzarse con los periodistas al llegar al hospital que «el Papa está bien, sus condiciones mejoran, como ya dijimos ayer».   Después salir de la h...

En alemán e italiano, aclara el purpurado

 

ROMA, martes, 1 marzo 2005 (ZENIT.org).- Juan Pablo II concelebró este martes la eucaristía en su habitación del Policlínico Agostino Gemelli, hizo ejercicios de voz, y habló con el cardenal Joseph Ratzinger.

 

El portavoz de la Santa Sede, Joaquín Navarro-Valls, reveló en la mañana al cruzarse con los periodistas al llegar al hospital que «el Papa está bien, sus condiciones mejoran, como ya dijimos ayer».

 

Después salir de la habitación del Santo Padre, confirmó: «Todo normal». El Papa ha pasado «tranquilo» su quinta noche tras la traqueotomía. Es «un buen paciente» y «sigue haciendo los ejercicios de voz».

 

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano aclaró que, cuando dejó la habitación papal, el pontífice «se preparaba para celebrar misa».

 

El cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, tras haber visitado al Papa reveló que le llevó «los saludos de la Congregación para el Culto Divino, actualmente reunida en sesión plenaria en el Vaticano», con la participación de 32 cardenales y 19 arzobispos y obispos.

 

«Le he llevado otros muchos saludos y algo de trabajo de parte de nuestra Congregación. El Santo Padre ha hablado conmigo en alemán e italiano», añadió.

 

«Ha estado muy atento y trabajará sobre las materias que le he entregado. Estoy muy contento de ver que el Santo Padre está en total plenitud de sus facultades mentales y es capaz de decir cosas esenciales con sus palabras», subrayó.

 

Ante la pregunta sobre el contenido de la conversación, el purpurado bávaro respondió: «No entremos ahora en detalles. Hemos hablado de cosas esenciales».

 

Juan Pablo II desde el hospital mantiene todas sus atribuciones como obispo de Roma. Si hay decisiones que requieren su aprobación inmediata, se las expone generalmente en su habitación el cardenal Angelo Sodano, secretario de Estado.

 

El cardinal Cormac Murphy -O'Connor, arzobispo de Westminster y presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, subió hasta el décimo piso del Gemelli donde se aloja el Papa, pero en el momento de su visita el Santo Padre concelebraba la eucaristía.

 

De todos modos, dejó un mensaje «un mensaje de apoyo y oración para el Santo Padre», según ha informado la oficina de información de la Conferencia Episcopal.

 

Para este martes no estaba prevista la publicación de ningún comunicado sobre la salud del Papa. Un nuevo «boletín» será distribuido por Navarro-Valls el próximo jueves, 3 de marzo. A causa de la hospitalización del Santo Padre este miércoles no habrá audiencia general.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad