Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa ha comenzado en el hospital una agenda de encuentros con sus colaboradores

Noticias antiguas

El Papa ha comenzado en el hospital una agenda de encuentros con sus colaboradores

  • Imprimir
  • PDF
El portavoz asegura que es pronto para saber cuándo regresará al Vaticano   CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 3 marzo 2005 (ZENIT.org).- Antes de que se cumpliera una semana tras la operación de traqueotomía, Juan Pablo II comenzó una agenda de encuentros diarios con sus colaboradores en el Policlínico Agostino Gemelli, según confirmó este jueves la Santa Sede.   «Juan Pablo II tiene muchas granas de volver al Vaticano, pero acepta las decisiones de los médicos», explicó Joaquín Navarr...

El portavoz asegura que es pronto para saber cuándo regresará al Vaticano

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves, 3 marzo 2005 (ZENIT.org).- Antes de que se cumpliera una semana tras la operación de traqueotomía, Juan Pablo II comenzó una agenda de encuentros diarios con sus colaboradores en el Policlínico Agostino Gemelli, según confirmó este jueves la Santa Sede.

 

«Juan Pablo II tiene muchas granas de volver al Vaticano, pero acepta las decisiones de los médicos», explicó Joaquín Navarro-Valls, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, después de dar lectura al último comunicado sobre sus condiciones de salud.

 

«No hay incompatibilidad entre ambas cosas. El Papa está tranquilo, pues desde el hospital comienza a seguir las actividades de la Santa Sede, recibiendo al secretario de Estado, a los cardenales responsables de los dicasterios, como normalmente hacía en el Vaticano», añadió.

 

El boletín leído por el portavoz vaticano explica que «las condiciones de salud del Santo Padre Juan Pablo II mejoran progresiva y continuamente».

 

«Como ya dijimos, el Papa se alimenta regularmente y transcurre algunas horas de la jornada sentado en el sillón», añade la nota.

 

«La herida quirúrgica se está curando», en referencia a la traqueotomía. Prosiguen diariamente las sesiones de rehabilitación de respiración y fonación, con la colaboración activa del Santo Padre», revela el comunicado.

 

Navarro-Valls aclaró que, si no hay novedades, el próximo comunicado sobre las condiciones de salud se emitirá el próximo lunes, 7 de marzo.

 

Este jueves, la Sala de Prensa de la Santa Sede anunció los dos últimos nombramientos de obispos decididos por el Papa, el de Mazatlán (México) y el coadjutor de la diócesis de Burlington (Estados Unidos), y distribuyó un mensaje papal dirigido a la asamblea plenaria de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

 

Normalmente el Papa acostumbra a reunirse al menos una vez por semana con cada uno de los cardenales o arzobispos que tienen cargos de particular responsabilidad en el Vaticano; ahora estos encuentros, en el mismo día de la semana establecido, tienen lugar en el Gemelli.

 

Este miércoles, por ejemplo, despachó con el sustituto de la Secretaria de Estado, el arzobispo argentino Leonardo Sandri; el lunes tiene pensado reunirse con el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Angelo Sodano; el viernes de esa semana recibirá de nuevo al cardenal alemán Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ya le atendió este martes).

 

En otros días de esa semana recibirá al prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, el cardenal italiano Crescenzio Sepe, y a otros colaboradores.

 

El Papa ha calificado en hospitalizaciones precedentes el Gemelli como el «Vaticano III», en referencia a sus otras dos residencias, el Vaticano y el palacio pontificio de Castel Gandolfo, a unos 30 kilómetros al sur de Roma.

 

Navarro-Valls explicó que todavía es pronto para saber cuándo podría dejar el hospital, pues «podríamos ser desmentidos tanto positiva como negativamente. Es posible que sea antes de Pascua, pero no quisiera presentar una fecha hipotética».

 

Por lo que se refiere a la Semana Santa, que este año tiene lugar entre el 20 y el 27 de marzo, el director de la Oficina de Prensa afirmó que «el calendario de Pascua se mantiene», como en años precedentes.

 

«Lo que habrá que pensar y el Papa tendrá que decidir son las modalidades de su participación ene estas ceremonias», indicó.

 

«Las modalidades de su participación se estudiarán tras su regreso al Vaticano», subrayó.

 

Explicó que en estos momentos el Papa reza en la pequeña capilla que se ha instalado junto a su habitación en el décimo piso del Gemelli, «donde pide que le lleven todos los días».

 

El portavoz explicó que probablemente Juan Pablo II aparecerá a la ventana de su habitación en el hospital el próximo domingo con motivo de la oración mariana del Ángelus, tal y como sucedió el domingo anterior, aunque aclaró que todavía no se ha tomado esta decisión.

 

En la última ocasión, el arzobispo Sandri leyó desde la plaza de San Pedro del Vaticano en nombre del Papa las palabras preparadas para esa ocasión. Después de que el prelado impartiera la bendición, también en su representación, el pontífice se asomó tras el cristal para saludar y hacer el gesto de la bendición a las personas reunidas en el exterior del Gemelli.

 

Navarro-Valls ha asegurado que los comunicados sobre la salud del Papa los escribe junto a los médicos que le atienden en el Gemelli, con la coordinación del médico personal del Santo Padre, Renato Buzzonetti.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • ¿Por qué el hombre occidental se odia a sí mismo?
    Rémi Brague
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (VaticanoII_II)
    Joaquín Perea González
  • El concilio ecuménico Vaticano II: características de la recepción de un concilio singular (I)
    Joaquín Perea González
  • La inculturación de la fe, desafío para una educación cristiana de calidad
    José María Barrio Maestre
  • Catolicismo y conquista del nuevo mundo. Función, apogeo y decadencia
    Felipe Pérez Valencia
  • El problema de la debilidad del espíritu
    Rafael Alvira
  • La ignorancia responsable en Aristóteles
    Mario Spangenberg Bolívar
  • EL VALOR DE LA AMISTAD EN LA VIDA DEL HOMBRE La libertad de ser uno mismo con el otro
    Melisa Brioso, Blanca Llamas, Teresa Ozcáriz, Arantxa Pérez-Miranda Alejandra Serrano
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad