Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La "clonación terapéutica", ni clonación, ni terapéutica, ni necesaria. Natalia López Moratalla

Noticias antiguas

La "clonación terapéutica", ni clonación, ni terapéutica, ni necesaria. Natalia López Moratalla

  • Imprimir
  • PDF
La Declaración de la ONU prohíbe todo intento de clonación humana y la explotación de la mujer como donante de óvulos para estas técnicas.                                        No existen razones de peso para copiar seres humanos; por ello, resulta fácil ?prohibir? la clonación reproductiva. Pero parece excesivo ?prohibi...

La Declaración de la ONU prohíbe todo intento de clonación humana y la explotación de la mujer como donante de óvulos para estas técnicas.

Almudi.org - Natalia Lopez Moratalla

        No existen razones de peso para copiar seres humanos; por ello, resulta fácil "prohibir" la clonación reproductiva. Pero parece excesivo "prohibir" la clonación terapéutica, que intenta llegar "sólo" a la fase embrionaria de un clon, con fines de investigación. Se vuelve al manido debate sobre si un embrión tiene o no un valor que haya que proteger por encima de otros, como una lejana posibilidad de nuevos tratamientos, o de los intereses de empresas biotecnológicas.

       Un debate que se resolvería llamando a las cosas por su nombre: 1) La tecnología de clonación es muy ineficaz y, en el caso de primates, de 1000 intentos realizados (1000 óvulos) no se ha logrado ningún verdadero embrión. Tenemos un criterio biológico nítido acerca de qué es una asociación de células vivas, más o menos organizada, y qué un individuo. Con algunas cautelas, la "clonación terapéutica" se puede convertir realmente en una tecnología de transferencia de núcleos que no sería clonación. 2) De las tres asociaciones celulares humanas femeninas logradas por los coreanos, consiguieron únicamente una línea celular del tipo embrionario, que no ha encontrado utilidad para investigación, ni uso terapéutico. 3) Y si un día resultase que las células embrionarias sirven para curar, se pueden conseguir por otros procedimientos que no exijan óvulos.

Natalia López Moratalla. Catedrática de Bioquímica

3 de marzo de 2005 ABC (Madrid) http://www.abc.es/

Temas relacionados

Artículos sobre clonación en Almudí-Google

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad