Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Los últimos momentos del arzobispo Angelo Comastri con el Papa

Noticias antiguas

Los últimos momentos del arzobispo Angelo Comastri con el Papa

  • Imprimir
  • PDF
Con su pasión ha escrito la encíclica más bella, reconoce   CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 4 abril 2005 (ZENIT.org).- El arzobispo Angelo Comastri, profundo amigo de Juan Pablo II, a quien pocas semanas antes de morir nombró su vicario para el Estado de la Ciudad del Vaticano, recibió el viernes de la víspera de su muerte una llamada inesperada del arzobispo Stanislaw Dziwisz, secretario del Papa, quien le invitaba a subir a la habitación pontificia para recibir su última bendición.  ...

Con su pasión ha escrito la encíclica más bella, reconoce

 

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 4 abril 2005 (ZENIT.org).- El arzobispo Angelo Comastri, profundo amigo de Juan Pablo II, a quien pocas semanas antes de morir nombró su vicario para el Estado de la Ciudad del Vaticano, recibió el viernes de la víspera de su muerte una llamada inesperada del arzobispo Stanislaw Dziwisz, secretario del Papa, quien le invitaba a subir a la habitación pontificia para recibir su última bendición.

 

«Me precipité, como es normal, en el apartamento del Santo Padre, donde el Papa estaba viviendo su sufrimiento, su pasión y, diría, su batalla hasta el final», revela el prelado que predicó ejercicios espirituales a Juan Pablo II y a la Curia Romana hace tres años.

 

«Cuando me encontré ante el pontífice --revela el prelado en un testimonio que ha sido transmitido por «Radio Vaticano»--, experimenté una emoción indescriptible y en ese momento me vinieron a la mente las imágenes que transmitió la televisión la noche del Viernes Santo, cuando enfocó de espaldas al Papa, con el crucifijo ante él».

 

«Al verle en el lecho del sufrimiento, le dije: "eres verdaderamente el Vicario de Cristo hasta el final, en la pasión que estás viviendo con una edificación que conmueve al mundo"».

 

«También le dije --añade-- que todas las polémicas sobre la eficiencia del Papa realizadas en los meses pasados no habían comprendido que hay que distinguir entre eficiencia y eficacia. Hay personas eficaces que no son eficaces para nada, hay personas que no son eficientes, como lo era el Papa en el dolor, pero con una eficacia extraordinaria».

 

«El Papa, con el dolor, ha escrito la encíclica más bella de su vida, fiel a Jesús hasta el final --aclara--. Me arrodillé. Le pedí la bendición y el Papa movió ligeramente la mano. Me di cuenta de que quería bendecirme, pero volvió a caer. Entonces apoyé mi cabeza en la mano del pontífice, lloré y me quedé unos instantes en silencio».

 

«Luego salí de la habitación del Papa llevándome ese momento, que considero como su testamento persona para mí, su última bendición», concluye el relato del prelado, hijo espiritual de la Madre Teresa de Calcuta.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad