Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • La muerte y exequias del Papa en un gran documental cinematográfico

Noticias antiguas

La muerte y exequias del Papa en un gran documental cinematográfico

  • Imprimir
  • PDF
Grabado por cinco directores de cine   ROMA, martes, 12 abril 2005 (ZENIT.org).- Cinco directores de cine se han mezclado entre los millones de fieles que rezaron en la última vigilia de oración por Juan Pablo II todavía en vida así como en los actos que han rodeados a sus exequias para producir un documental cinematográfico.   El documental esta siendo realizado por la productora cinematográfica «Lux Vide» con la participación de directores apreciados en particular por el público...

Grabado por cinco directores de cine

 

ROMA, martes, 12 abril 2005 (ZENIT.org).- Cinco directores de cine se han mezclado entre los millones de fieles que rezaron en la última vigilia de oración por Juan Pablo II todavía en vida así como en los actos que han rodeados a sus exequias para producir un documental cinematográfico.

 

El documental esta siendo realizado por la productora cinematográfica «Lux Vide» con la participación de directores apreciados en particular por el público juvenil: Gabriele Muccino, Luciano Manuzzi, Massimo Costa, Giulio Base y Umberto Marino.

 

El título, «¿A quién buscáis?», se inspira en unas palabras que había dirigido el Papa a los jóvenes y que mencionó el arzobispo Angelo Comastri en la vigilia de oración por el Santo Padre antes de su muerte.

 

«Es la misma pregunta que nos hemos planteado nosotros ante el increíble número de personas que han querido participar en el luto, afrontando viajes y situación sumamente difíciles», afirman los productores, Matilde y Luca Bernabei.

 

Los productores, al montar el material que habían recogido el sábado por la tarde y la noche, sobre la oración de los fieles, se dieron cuenta «de que era muy diferente al que habíamos visto en televisión. Entonces nos vino la idea de pedir a directores amigos que fueran por los diferentes lugares a filmar».

 

Los directores estuvieron presentes en varias de las plazas de la ciudad de Roma en las que se siguieron las exequias del Papa y han entrevistado a encargados de la organización, voluntarios, policías, etc.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad