Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Encuentro mundial de seminaristas en las Jornadas de la Juventud

Noticias antiguas

Encuentro mundial de seminaristas en las Jornadas de la Juventud

  • Imprimir
  • PDF
En Colonia, sede del encuentro, el próximo agosto   COLONIA, viernes, 20 mayo 2005 (ZENIT.org).- Un espacio especial de encuentro para seminaristas --y de éstos con el Santo Cura de Ars-- se prevé durante la XX Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la gran celebración de fe que vivirán cientos de miles de jóvenes de todo el mundo con Benedicto XVI en Colonia (Alemania) el próximo agosto.       El programa de esos días tiene en cuenta en particular, con dos iniciativas,...

En Colonia, sede del encuentro, el próximo agosto

 

COLONIA, viernes, 20 mayo 2005 (ZENIT.org).- Un espacio especial de encuentro para seminaristas --y de éstos con el Santo Cura de Ars-- se prevé durante la XX Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la gran celebración de fe que vivirán cientos de miles de jóvenes de todo el mundo con Benedicto XVI en Colonia (Alemania) el próximo agosto.

 

 

 

El programa de esos días tiene en cuenta en particular, con dos iniciativas, a los seminaristas, pues representan un signo importante para todos los jóvenes participantes, a los que la experiencia del encuentro en Colonia puede inspirar el deseo de opciones de compromiso de vida tras los pasos de Jesús, se explica en la página www.gmg2005.it --promovida por el servicio nacional para la pastoral juvenil de la Conferencia episcopal italiana--.

 

Del 17 al 19 de agosto las iglesias románicas de Colonia se utilizarán como «centros de espiritualidad» donde se dará lugar al silencio, la adoración eucarística y la oración.

 

Una de ellas, San Pantaleón, con una larga y rica tradición desde su fundación de manos de San Bruno --arzobispo de Colonia fallecido en el año 965--, será punto de referencia y lugar de encuentro para todos los seminaristas que participen en la JMJ.

 

El lugar tendrá un valor significativo por la presencia del relicario con el corazón de San Juan María Vianney (el santo Cura de Ars), patrono de los párrocos, que será custodiado durante toda la Jornada con recuerdo especial por el centenario de su canonización.

 

En la Iglesia de San Pantaleón los seminaristas podrán tener adoración eucarística personal o comunitaria junto a otros seminaristas, tendrán la posibilidad de conocer a aspirantes al sacerdocio de otros países e intercambiar experiencias.

 

Además en la misma iglesia, el miércoles 17 de agosto (de 15 a 17 horas) se celebrará un encuentro de seminaristas de todo el mundo «para animar y reforzar, a través de la oración común, el canto y el intercambio de testimonios, el camino personal de vocación».

 

Están igualmente invitados los obispos presentes en Colonia y los sacerdotes que se dedican a la formación y a la pastoral vocacional.

 

San Juan María Vianney, conocido en todo el mundo como el Cura de Ars, nació en Dardilly, cerca de Lyón (Francia) el 8 de mayo de 1786. Tuvo que superar incontables dificultades para llegar a ser ordenado presbítero.

 

Sacerdote diocesano y miembro de la Tercera Orden Franciscana, su celo por las almas, sus catequesis y su ministerio en el confesionario –tenía el don de discernimiento de conciencias-- transformaron el pueblecillo de Ars (donde se entregó al cuidado de las almas los últimos 42 años de su vida), que a su vez se convirtió en centro de frecuentes peregrinaciones de multitudes que buscaban al Santo Cura.

 

Murió el 4 de agosto de 1859. El 31 de mayo de 1925 fue canonizado por Pío XI, quien tres años más tarde lo nombró patrono de los párrocos.

 

«Hemos venido a adorarle» (Mt 2,2) es el lema de la JMJ 2005: «un tema que permite a los jóvenes de cada continente recorrer idealmente el itinerario de los Reyes Magos, cuyas reliquias se veneran según una pía tradición precisamente» en Colonia «y encontrar, como ellos, al Mesías de todas las naciones», reconoció Juan Pablo II en su mensaje a los jóvenes en preparación de la JMJ (Cf. Zenit, 26 agosto 2004).

 

Página oficial de la XX Jornada Mundial de la Juventud: www.wjt2005.de.

 

(http://www.zenit.org/spanish/)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad