Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI propone en Bari el único antídoto ante el consumismo desenfrenado

Noticias antiguas

Benedicto XVI propone en Bari el único antídoto ante el consumismo desenfrenado

  • Imprimir
  • PDF
La Eucaristía, alimento para vivir en un mundo de indiferencia religiosa, constata   BARI, domingo, 29 mayo 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI realizó este domingo el primer viaje a Italia de su pontificado a la ciudad de Bari para recordar a la Iglesia que la Eucaristía es el único antídoto para afrontar el desafío del consumismo desenfrenado.   Unas doscientas mil personas participaron en la celebración eucarística que el Papa presidió en la explanada de Marisabella, al clausurar ...

La Eucaristía, alimento para vivir en un mundo de indiferencia religiosa, constata

 

BARI, domingo, 29 mayo 2005 (ZENIT.org).- Benedicto XVI realizó este domingo el primer viaje a Italia de su pontificado a la ciudad de Bari para recordar a la Iglesia que la Eucaristía es el único antídoto para afrontar el desafío del consumismo desenfrenado.

 

Unas doscientas mil personas participaron en la celebración eucarística que el Papa presidió en la explanada de Marisabella, al clausurar el XXIV Congreso Eucarístico Nacional italiano, según confirmaron fuentes eclesiales de la organización.

 

«Desde un punto de vista espiritual, el mundo en el que nos encontramos, caracterizado con frecuencia por el consumismo desenfrenado, por la indiferencia religiosa, por el secularismo cerrado a la trascendencia, puede parecer un desierto tan duro» como el que atravesó el pueblo de Israel, aseguró el Papa.

 

Pero, a los cristianos, Dios les ofrece para atravesar el desierto el nuevo maná, la Eucaristía, añadió en una homilía, en la que fue interrumpido en catorce ocasiones por el aplauso de los fieles.

 

«Tenemos necesidad de este Pan para afrontar los esfuerzos y cansancios del viaje --reconoció el Papa--. El domingo, día del Señor, es la ocasión propicia para sacar fuerza de Él, que es el Señor de la vida».

 

«El precepto festivo no es por tanto --aseguró-- un simple deber impuesto desde el exterior. Participar en la celebración dominical y alimentarse del Pan eucarístico es una necesidad para el cristiano, quien de este modo puede encontrar la energía necesaria para el camino que hay que recorrer».

 

Este camino, aclaró, es el de la ley de Dios, que «va hacia la dirección inscrita en la esencia misma del hombre. Seguirlo significa para el hombre realizarse a sí mismo, perderlo es perderse a sí mismo».

 

Gracias a la Eucaristía, indicó, «el Señor no nos deja solos en este camino. Él está con nosotros; es más, desea compartir nuestro destino hasta ensimismarse con nosotros».

 

La homilía del Papa concluyó con una propuesta muy concreta: «tenemos que redescubrir la alegría del domingo cristiano».

 

La oración conclusiva del obispo de Roma fue: «que los cristianos de hoy vuelvan a encontrar la conciencia de la decisiva importancia de la celebración dominical y que sepamos sacar de la participación en la Eucaristía el empuje necesario para un nuevo compromiso en el anuncio al mundo de Cristo "nuestra paz"».

 

«¡Be-ne-dic-to!», gritaron en italiano en varias ocasiones los jóvenes presentes en la explanada. Decenas de miles de chicos y chicas habían dormido la noche en ese mismo lugar, con sus sacos de dormir, después de haber participar en la noche del sábado en una vigilia organizada por el Servicio de la Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Italiana.

 

El breve viaje del Papa a Bari, poco más de media jornada, ha demostrado que Benedicto XVI continúa con la herencia recibida de Juan Pablo II de reunir a muchedumbres. Al pasar entre la gente en papamóvil, suscitó el entusiasmo que suscitaba su predecesor.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad