Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Benedicto XVI: El Corazón de Cristo, amor de Dios por la humanidad (5-6-05)

Noticias antiguas

Benedicto XVI: El Corazón de Cristo, amor de Dios por la humanidad (5-6-05)

  • Imprimir
  • PDF
Palabras antes de rezar la oración mariana del Ángelus   CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 5 junio 2005 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que pronunció Benedicto XVI este domingo antes de rezar la oración mariana del Ángelus desde la ventana de su estudio ante miles de peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.   * * *   ¡Queridos hermanos y hermanas!   El viernes pasado celebramos la solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús, devoción profundam...

Palabras antes de rezar la oración mariana del Ángelus

 

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 5 junio 2005 (ZENIT.org).- Publicamos las palabras que pronunció Benedicto XVI este domingo antes de rezar la oración mariana del Ángelus desde la ventana de su estudio ante miles de peregrinos congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

 

* * *

 

¡Queridos hermanos y hermanas!

 

El viernes pasado celebramos la solemnidad del Sacratísimo Corazón de Jesús, devoción profundamente arraigada en el pueblo cristiano. En el lenguaje bíblico, el «corazón» indica el centro de la persona, la sede de sus sentimientos y de sus intenciones. En el corazón del Redentor adoramos al amor de Dios por la humanidad, su voluntad de salvación universal, su infinita misericordia. El culto al Sagrado Corazón de Cristo significa, por tanto, adorar a ese Corazón que, después de habernos amado hasta el final, fue traspasado por una lanza y desde lo alto de la Cruz derramó sangre y agua, manantial inagotable de vida nueva.

 

La fiesta del Sagrado Corazón ha sido también la Jornada Mundial para la santificación de los sacerdotes, ocasión propicia para rezar para que los presbíteros no antepongan nada al amor de Cristo. Profundamente devoto del Corazón de Cristo fue el beato Giovanni Battista Scalabrini obispo, patrón de los emigrantes, de quien el 1 de junio recordamos el centenario de la muerte. Fundó los Misioneros y Misioneras de San Carlos Borromeo, conocidos como «escalabrinianos», para anunciar el Evangelio entre los emigrantes italianos. Recordando a este gran obispo, dirijo mi pensamiento a quienes se encuentran lejos de su patria y con frecuencia también de su familia y deseo que encuentren siempre en su camino amigos y corazones acogedores, capaces de apoyarles en las dificultades de cada día.

 

El corazón que más se asemeja al de Cristo es, sin duda, el corazón de María, su Madre Inmaculada, y precisamente por este motivo la liturgia la presenta a nuestra veneración. Respondiendo a la invitación dirigida por la Virgen en Fátima, encomendemos a su Corazón Inmaculado, que ayer contemplamos de manera particular, el mundo entero para que experimente el amor misericordioso de Dios y experimente la auténtica paz.

 

[Traducción del original italiano realizada por Zenit]

 

[Al final del Ángelus el Papa saludó en diferentes idiomas a los peregrinos. Estas fueron sus palabras en castellano:]

 

Doy una cordial bienvenida a los fieles de lengua española, en especial a los grupos parroquiales de Sabadell, que peregrinan a la tumba de Pedro para confesar la fe en Cristo. Invito a todos a ser fieles testigos del Evangelio, a ejemplo de los Apóstoles, y os bendigo de corazón, a vosotros y a vuestras familias. ¡Feliz Domingo!

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad