Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Centro («oficial») Madre Teresa de Calcuta, al alcance de un clic

Noticias antiguas

El Centro («oficial») Madre Teresa de Calcuta, al alcance de un clic

  • Imprimir
  • PDF
En www.motherteresa.org   NUEVA YORK, martes, 7 junio 2005 (ZENIT.org).- El recién creado «Centro Madre Teresa de Calcuta» (MTC) --fuente «oficial» de la figura de la beata— está también presente en Internet con su web www.motherteresa.org, informó a Zenit el padre Brian Kolodiejchuk MC, director del Centro y postulador de la causa de canonización de la Madre Teresa.   El MTC se dedica a promover una devoción genuina a la beata y el auténtico conocimiento de su vida, obra, santida...

En www.motherteresa.org

 

NUEVA YORK, martes, 7 junio 2005 (ZENIT.org).- El recién creado «Centro Madre Teresa de Calcuta» (MTC) --fuente «oficial» de la figura de la beata— está también presente en Internet con su web www.motherteresa.org, informó a Zenit el padre Brian Kolodiejchuk MC, director del Centro y postulador de la causa de canonización de la Madre Teresa.

 

El MTC se dedica a promover una devoción genuina a la beata y el auténtico conocimiento de su vida, obra, santidad, espiritualidad y mensaje.

 

Esta organización católica sin ánimo de lucro se concibe como la fuente autorizada de los escritos de la religiosa de la caridad y de información precisa sobre su vida y actividades. Según se desarrolle, el MTC irá realizando más funciones en este sentido (Cf. Zenit, 6 junio 2005).

 

La página oficial del MTC www.motherteresa.org (por ahora en inglés) incluye varias secciones para conocer esta realidad, la forma en que surgió, sus objetivos, presentaciones creativas, un apartado de publicaciones, información relativa a la familia religiosa fundada por la Madre Teresa y links recomendados.

 

Ya ofrece material sobre la Madre Teresa, como una breve biografía, sus palabras sobre temas destacados (incluso notas autógrafas) y testimonios de figuras relevantes sobre la beata.

 

Igualmente se presta importancia en la web al aspecto espiritual de la misión del MTC, con oraciones –incluye algunas de las favoritas de la religiosa--, la fiesta de la beata Teresa de Calcuta, o la posibilidad de enviar intenciones de oración o compartir las que se propongan.

 

En los contenidos de la página, en fase de desarrollo, el internauta puede consultar también la forma de contacto con el MTC en San Diego (California) y Riverside (Connecticut) –en los Estados Unidos--, Tijuana (México), Calcuta (La India) y Roma (Italia).

 

La dirección de correo electrónico para información general del MTC es [email protected]

 

(http://www.zenit.org/spanish/)

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad