Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El arzobispo de Tarragona evoca el significado del palio que ha recibido

Noticias antiguas

El arzobispo de Tarragona evoca el significado del palio que ha recibido

  • Imprimir
  • PDF
Habla monseñor Jaume Pujol Balcells   CIUDAD DEL VATICANO, jueves 30 junio 2005 (ZENIT.org).- «Soy aún más consciente de mi responsabilidad como arzobispo metropolitano de Tarragona, como primado de las Españas y como presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense». Así se expresó después de recibir el palio monseñor Jaume Pujol Balcells, uno de los 32 arzobispos a los que Benedicto XVI impuso el palio en la solemne celebración de este miércoles en la basílica vaticana.   «El...

Habla monseñor Jaume Pujol Balcells

 

CIUDAD DEL VATICANO, jueves 30 junio 2005 (ZENIT.org).- «Soy aún más consciente de mi responsabilidad como arzobispo metropolitano de Tarragona, como primado de las Españas y como presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense». Así se expresó después de recibir el palio monseñor Jaume Pujol Balcells, uno de los 32 arzobispos a los que Benedicto XVI impuso el palio en la solemne celebración de este miércoles en la basílica vaticana.

 

«El momento más emocionante para mí fue poder celebrar con el Santo Padre y poder pronunciar la fórmula de la plegaria eucarística. Es un privilegio que nunca me hubiera imaginado que me podría tocar», confiesa monseñor Pujol a Zenit.

 

«El pastor, ya sea en el siglo I o en el siglo XXI, intenta que el rebaño esté unido y cuida sus ovejas, ama a la gente y vela por la unidad en este mundo plural», aclaró.

 

«El palio tiene muchos significados, pero uno de ellos es el de la unidad y la catolicidad, muy subrayadas por el Papa en la homilía», recalcó el metropolita.

 

«El único pastor es Jesucristo, los otros somos imitadores del único pastor», confesó a Zenit momentos después de la celebración en la que Benedicto XVI impuso el palio a los nuevos arzobispos metropolitas.

 

A monseñor Pujol le tocó el último turno --el primero en el listado de los candidatos-- por antigüedad, pues fue nombrado el 15 de junio de 2004.

 

«Cuando me confirió el palio le dije al Santo Padre que era arzobispo de Tarragona y le pedí una bendición para la archidiócesis y para mi familia, especialmente para un hermano que está enfermo. Para mí fue un momento muy emocionante, experimenté este signo de unión y comunión».

 

«El ecumenismo ocupa mi corazón y es significativo que la celebración de consigna del palio se realice el día de San Pedro y San Pablo junto a una delegación del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. En mi diócesis hay ortodoxos y tenemos una relación cada vez más afectuosa y de colaboración», explica.

 

El arzobispo reconoce a Zenit que es una persona privilegiada, pues fue uno de los últimos obispos recibidos en visita «ad limina» por Juan Pablo II y uno de los que más pudieron conversar en esa ocasión con el entonces cardenal Joseph Ratzinger, justo a finales de marzo de este año.

 

«Cuando uno está en Dios todo es un privilegio», dice y añade: «Dios da mucho más de lo que pide, yo lo compruebo siempre. La gente tiene miedo de ser generosa y darse a Dios, e insisto, no ven que Él da mucho más de lo que nos pide».

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
  • El hombre como relación a Dios según Kierkegaard
    Juan F. Sellés
  • El juicio final en la teología de santo Tomás de Aquino
    Leo Elders
  • La «cooperación orgánica» del sacerdocio común y del sacerdocio ministerial en las Prelaturas personales
    José R. Villar
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad