Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El Papa improvisa conmovido: «Desde la eternidad estamos ante los ojos de Dios» (6-7-05)

Noticias antiguas

El Papa improvisa conmovido: «Desde la eternidad estamos ante los ojos de Dios» (6-7-05)

  • Imprimir
  • PDF
«Santidad no es una realidad alejada de nuestra vida», aclara en la audiencia general   CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 6 julio 2005 (ZENIT.org).- En medio del calor de un fuerte sol y de más de 20.000 peregrinos, Benedicto XVI dejó espacio este miércoles a las confidencias espirituales en la plaza de San Pedro confesando su emoción al constatar el amor que Dios tiene por cada persona desde la eternidad.   En su semanal audiencia en la plaza de San Pedro, la última antes de salir ...

«Santidad no es una realidad alejada de nuestra vida», aclara en la audiencia general

 

CIUDAD DEL VATICANO, miércoles, 6 julio 2005 (ZENIT.org).- En medio del calor de un fuerte sol y de más de 20.000 peregrinos, Benedicto XVI dejó espacio este miércoles a las confidencias espirituales en la plaza de San Pedro confesando su emoción al constatar el amor que Dios tiene por cada persona desde la eternidad.

 

En su semanal audiencia en la plaza de San Pedro, la última antes de salir de vacaciones veraniegas el próximo lunes, el pontífice reflexionó en el cántico que aparece en el primer capítulo de la carta de san Pablo a los Efesios (3-10), «El Dios salvador».

 

El obispo de Roma recordó, de la mano del cántico, que Dios «nos escoge desde la eternidad para que seamos santos e irreprochables en el amor» y «nos predestina a ser sus hijos».

 

Por eso, afirmó, se puede decir que, «antes de crear el mundo, en la eternidad de Dios, la gracia divina está dispuesta a entrar en acción».

 

«Me conmuevo meditando esta verdad: desde la eternidad estamos ante los ojos de Dios y Él ha decidido salvarnos», dijo el Santo Padre improvisando.

 

«Esta llamada tiene como contenido nuestra "santidad", una gran palabra --añadió sin leer los papeles--. Santidad es participación en la pureza del Ser divino. Y sabemos que Dios es caridad».

 

«Por tanto --aclaró--, participar en la pureza divina quiere decir participar en la "caridad" de Dios, confórmanos con Dios que es "caridad"».

 

Y, tras recordar como el apóstol Juan que «Dios es amor», reconoció que «ésta es la verdad consolante que nos permite también comprender que "santidad" no es una realidad alejada de nuestra vida, sino que, en la medida en que podemos convertirnos en personas que aman con Dios, entramos en el misterio de la "santidad"».

 

Por este motivo, añadió, el creyente puede invocar a Dios como «abbá», «podemos llamarle "padre querido", con un sentido de auténtica familiaridad con Dios, con una relación de espontaneidad y de amor».

 

«Estamos, por tanto --concluyó--, en presencia de un don inmenso, hecho posible por "pura iniciativa divina y de la "gracia", luminosa expresión del amor que salva».

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad