Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Oriana Fallaci: “me siento menos sola cuando leo libros de Ratzinger”

Noticias antiguas

Oriana Fallaci: “me siento menos sola cuando leo libros de Ratzinger”

  • Imprimir
  • PDF
Declaraciones a The Wall Street Journal (Libertad digital, 18 de julio de 2005)   La escritora italiana Oriana Fallaci, afincada en Nueva York, ha concedido este jueves una entrevista al diario The Wall Street Journal en la que declara sentirse menos sola con las obras del cardenal Ratzinger, Benedicto XVI. La intelectual italiana es atea, pero se identifica con los valores de occidente, que ve amenazados.       Oriana Fallaci ha declarado a The Wall Street Journal qu...

Declaraciones a The Wall Street Journal (Libertad digital, 18 de julio de 2005)

 

La escritora italiana Oriana Fallaci, afincada en Nueva York, ha concedido este jueves una entrevista al diario The Wall Street Journal en la que declara sentirse menos sola con las obras del cardenal Ratzinger, Benedicto XVI. La intelectual italiana es atea, pero se identifica con los valores de occidente, que ve amenazados.

 

 

 

Oriana Fallaci ha declarado a The Wall Street Journal que “Europa no es ya Europa, es Eurabia, una colonia del Islam donde la invasión islámica no viene solo en un sentido físico, sino también mental y cultural” y se duele de que “el servilismo con los invasores ha envenenado la democracia, con consecuencias obvias para la libertad de pensamiento y para el mismo concepto de libertad”. La veterana periodista, cuya vida está amenazada por una larga enfermedad, ha sido procesada por presunto vilipendio del Islam.

 

Fallaci cree que el mal de Europa es generalizado en Occidente. Al diario neoyorkino le dijo que “Occidente revela un odio por sí mismo que es extraño y solo puede ser considerado patológico; Occidente ya no siente amor por sí mismo. En su propia historia solo ve lo que es deplorable y destructivo, mientras que no ve lo que es grande y puro”.

 

Uno de los problemas se encuentra, según la intelectual, en la falta de líderes. La nuestra “es una era sin líderes. Hemos dejado de tener líderes a finales del siglo XX. Aunque alaba de Juan Pablo II que en su opinión era “un guerrero que hizo para acabar con la Unión Soviética incluso más que América”. Pero nunca le perdonará “su debilidad hacia el mundo islámico. ¿Porqué? ¿Porqué ha sido tan débil?”.

 

Como ejemplo de la decadencia occidental, la periodista italiana advierte: “mira al sistema escolar hoy en Occidente. Los estudiantes ¡no saben historia! ¡No saben quién era Churchill! En Italia ¡ni siquiera saben quién es Cavour!”, en referencia al conde Camillo Benso di Cavour. Añade que “no puedes sobrevivir si no conoces el pasado” y “el momento en el que abandonas tus principios y tus valores estás muerto; tu civilización está muerta, tu sociedad está muerta. Y punto”.

 

Oriana Fallaci se ve a sí misma como una revolucionaria porque “hago lo que los conservadores europeos no hacen; y es que no acepto ser tratada como una delincuente”.

 

Yo me avergüenzo

 

La periodista italiana publicó últimamente “La rabia y el orgullo”, un ensayo de gran éxito en el que alertaba de lo que, a su juicio, son las mayores amenazas a la civilización occidental. En un resumen publicado por Libertad Digital, Fallaci escribía “ Me parece vergonzoso que en Italia se haga una manifestación de individuos que vestidos de kamikazes berrean infames injurias contra Israel, exhiben fotografías de líderes israelíes sobre cuya frente han pintado una esvástica e incitan al pueblo a odiar a los hebreos “.

 

Una lista de denuncias que incluye “Me parece vergonzoso que acojan en sus debates con tanta deferencia a los bellacos que ayer celebraban la masacre de Nueva York y hoy celebran las matanzas de Jerusalén, Haifa, Netania o Tel Aviv.” o “Me parece vergonzoso que en nombre de Jesucristo (un hebreo sin el cual hoy estarían todos en el paro) los curas de nuestras parroquias o centros sociales cortejen a los asesinos de los que, en Jerusalén, no pueden salir a tomar una pizza o a comprar huevos sin saltar por los aires”.

Ver en autor Ratzinger

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad