Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Denuncian campaña de falacias mediáticas a favor de adopciones homosexuales

Noticias antiguas

Denuncian campaña de falacias mediáticas a favor de adopciones homosexuales

  • Imprimir
  • PDF
17-Julio-2005 -- ACI Prensa Servicios de Noticias   MADRID, 17 Jul. 05 (ACI).- Algunos medios de prensa escrita han iniciado una campaña para convencer a la población de las supuestas bondades del "matrimonio" y adopciones homosexuales con argumentos falaces, contraponiéndolas al fracaso de familias de "padre y madre maltratadores".   En un artículo publicado en el diario digital ForumLibertas se denuncia que un sector de la prensa se ha convertido en "trampolín para el argumenta...

17-Julio-2005 -- ACI Prensa Servicios de Noticias

 

MADRID, 17 Jul. 05 (ACI).- Algunos medios de prensa escrita han iniciado una campaña para convencer a la población de las supuestas bondades del "matrimonio" y adopciones homosexuales con argumentos falaces, contraponiéndolas al fracaso de familias de "padre y madre maltratadores".

 

En un artículo publicado en el diario digital ForumLibertas se denuncia que un sector de la prensa se ha convertido en "trampolín para el argumentario del lobby homosexual político" cuando publican en su sección de ‘Cartas al director’, "numerosas cartas donde se reitera, entre otros planteamientos, la comparación entre ‘padre y madre maltratadores’ y ‘pareja gay cariñosa y amorosa’".

 

Según el diario, la campaña consiste en provocar "la presencia casi diaria de pronunciamientos de ciudadanos a favor de la nueva ley que permite casarse a dos personas del mismo sexo". Algunos periódicos como La Vanguardia, dice ForumLibertas, publican "más de una carta con argumentos de fondo idénticos". Muestra de ello son las dos de la nueve cartas que con estos planteamientos fueron publicadas por el rotativo catalán el jueves 14 de julio.

 

Argumentos falaces

 

Los argumentos que se reiteran en estos días en la prensa es que "el matrimonio homosexual no hace daño a nadie", y que "la palabra ‘matrimonio’ no es exclusiva de nadie". Según el artículo, "se trata simplemente de lo que varios ministros del Gobierno español explicaban en las horas inmediatamente posteriores a la aprobación de la reforma del Código Civil: ‘No hace daño a nadie’, ‘no recorta derechos’, etc.".

 

Una tercera falacia consiste en la "comparación sistemática entre una pareja formada por padre y madre que maltratan y otra de homosexuales que se quieren mucho y dan cariño al hijo adoptado".

 

A juicio del diario digital, este planteamiento "resulta especialmente grave porque transmite la idea de que las parejas del mismo sexo son más adecuadas para los niños e incluso que son algo así como una garantía de amor y buena convivencia que no tienen las heterosexuales".

 

Colaboracionismo

 

"La reiteración de argumentos, teniendo en cuenta la criba que suele practicar la prensa a la hora de configurar diariamente su sección de Cartas al director, no es normal", afirma ForumLibertas, añadiendo que "este hecho sólo es comprensible desde la voluntad de colaborar con esta campaña por parte de los medios de comunicación".

 

Sobre la defensa del auténtico matrimonio y el derecho del niño a tener padre y madre, "no se está ofreciendo de momento el mismo trato". Además, continúa, hay que considerar que "Cartas al director siempre es una sección donde se incluye el máximo número posible de temas, lo cual obliga a la dirección de cada publicación a evitar publicar más de una línea argumental sobre cada asunto".

 

Dos cartas, la misma falacia

 

Una carta firmada por Ángel Cunill, y publicada por La Vanguardia este jueves, dice: "Quiero un papá y una mamá, o dos mamás, o dos papás; de hecho lo único que quiero es que me quieran. Quiero que me abracen, ser un hijo deseado, que me cuiden, que pueda comer cada día, que me limpien y me paseen, sólo eso, que me quieran. No quiero un papá maltratador ni una mamá que no quería quedarse embarazada. No lo entiendo, quizá porque aún soy pequeño, pero parece que cualquiera, aun sin quererlo, puede ser padre o madre, no quererte ni cuidarte, pero sí pegarte y hasta abandonarte. Parece que eso sí se puede, porque es una familia de verdad, las de padre y madre. Aun sin saber nada porque soy pequeño, yo sí quiero una familia de verdad, de dos que se quieren y te quieren, sean papás o mamás, de dos seres humanos de verdad".

 

Así, según ForumLibertas, la falacia de fondo es "que todo es bueno siempre que la unión sea de dos hombres o dos mujeres".

 

Otra carta aparecida el mismo día en el mismo periódico está firmada por L. Márquez, quien responde a una anterior misiva en la que supuestamente se calificaba de "anormales" los hogares con dos padres o dos madres.

 

En ella, "con palabras diferentes, se ofrece el mismo planteamiento que en la anterior", pues el remitente se pregunta si "¿Acaso es más normal tener un papá y una mamá cuyos gritos, golpes y hasta a veces muerte son algo habitual? Pienso que lo normal es el amor sin distinción de sexos. Dejemos que las personas se quieran y se respeten, que los niños son mucho más nobles que los adultos y el amor es lo único que importa".

 

Otros periódicos como El País realizan campañas similares.

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad