Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Una experiencia positiva: de familia a familia

Noticias antiguas

Una experiencia positiva: de familia a familia

  • Imprimir
  • PDF
Ante el afán del Gobierno por cambiar las leyes referentes a la vida humana, el matrimonio y la familia, me animo a contar mi experiencia personal, convencida de que otras muchas familias podrían afirmar lo mismo.   Soy la octava de 14 hermanos (tranquilos, que no llegamos todos de golpe); mis padres son gente del campo, como se suele decir. Cuando lo comento a otras personas, la verdad es que se quedan impresionadas; algunos se asustan, pero, al final, muchos reconocen que una familia nu...

Ante el afán del Gobierno por cambiar las leyes referentes a la vida humana, el matrimonio y la familia, me animo a contar mi experiencia personal, convencida de que otras muchas familias podrían afirmar lo mismo.

 

Soy la octava de 14 hermanos (tranquilos, que no llegamos todos de golpe); mis padres son gente del campo, como se suele decir. Cuando lo comento a otras personas, la verdad es que se quedan impresionadas; algunos se asustan, pero, al final, muchos reconocen que una familia numerosa es una suerte, un regalo. Y ahora empieza el jaleo..., nacimientos, cumpleaños, bodas; primeros contratos de trabajo, buenas notas del cole, algún suspenso, travesuras de los niños; muchos momentos felices, al lado del fogón, entre padres, abuelos, hermanos mayores, bebés, y algún vecino que no falta... También hay otra realidad: la generosidad de unos padres que han preferido un hijo más a un poco de comodidad, conseguida con la pastilla anticonceptiva; que han preferido un hijo, a ir contra la naturaleza.

 

En esta gran familia, hay unos parientes que no podían tener hijos, podían haber acudido a una clínica de reproducción asistida, pero sabían que, para escoger a un hijo, tenían que matar tres, como mínimo. Decidieron en un principio adoptar algún niño, pero otro tío les sugirió la feliz idea de ayudar a mis padres a sacar adelante a dos de mis hermanos (dos, para que uno no se sintiera solo).

 

Para mis padres fue un alivio económico, y un sacrificio, el no tenerlos cerca; pero pensaron en el futuro de sus hijos, y no en su sentimentalismo. Otro detalle: mis padres no mandaron los hijos con los parientes, sino que nos preguntaron si alguno queríamos ir, con toda libertad.

 

Mi madre tuvo un aborto natural a los 45 años; el médico que la atendió de urgencia se lo dijo muy claro, que estaba quitando la vida a su niño, y mi madre le contestó: «Mire, tengo catorce hijos, y prefiero tener otros tantos, antes de matar a ninguno» (el médico le pidió mil perdones, porque no sabía que era un aborto natural). Al salir del hospital, mi madre sintió una pena muy grande, porque esa vez salía con las manos vacías.

 

La casa de mis padres es la de mis abuelos, que, al tener sólo un hijo, era muy pequeña. Por eso, al nacer el séptimo de los hijos, se plantearon destechar la casa, y hacer otra planta, con tres habitaciones grandes; y ahí hemos vivido sin ningún problema.

 

Generosidad familiar

 

La siguiente generación, la de mis hermanos mayores, pensó, según la mentalidad general, que era más responsable tener pocos hijos y darles todos los caprichos y gustos, pero, ¡oh sorpresa!, hijos flojos, malos estudiantes y poco responsables; ahora ven la equivocación del sistema educativo, pobre de valores. Además, palpan el vacío y la soledad al crecer los niños, e independizarse.

 

¿Qué conclusión sacar? La enseñanza de la generosidad de los padres, al final, es lo que queda. Un agradecimiento especial para ellos. La experiencia me dice que una familia numerosa siempre es más educadora en valores, y ayuda a crecer con la madurez proporcional a cada edad. Además de lo que sirve a los esposos a vivir la fidelidad matrimonial: lo que más valoramos en el fondo de nuestra alma, a pesar de que algunos quieran poner de moda la infidelidad.

 

Inma Cosgaya

 

http://www.alfayomega.es/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad