Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • El episcopado califica de «inaceptable» la ley educativa aprobada por el gobierno español

Noticias antiguas

El episcopado califica de «inaceptable» la ley educativa aprobada por el gobierno español

  • Imprimir
  • PDF
Y «por sorpresa»   MADRID, viernes, 22 julio 2005 (ZENIT.org).- El Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobado este viernes por el gobierno español es, según la Conferencia Episcopal Española «inaceptable» y además se ha hecho «por sorpresa».   El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el padre Juan Antonio Martínez Camino, leyó en este día un comunicado del Comité Ejecutivo de la CEE en el que revela que el texto ha sido adoptado sin «diálogo ni n...

Y «por sorpresa»

 

MADRID, viernes, 22 julio 2005 (ZENIT.org).- El Proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) aprobado este viernes por el gobierno español es, según la Conferencia Episcopal Española «inaceptable» y además se ha hecho «por sorpresa».

 

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el padre Juan Antonio Martínez Camino, leyó en este día un comunicado del Comité Ejecutivo de la CEE en el que revela que el texto ha sido adoptado sin «diálogo ni negociación alguna».

 

«Se trata de un texto desconocido para la Comisión Mixta que se reunió una vez, el pasado día 23 de junio, en orden a negociar las cuestiones que afectan a la Iglesia y al Estado por venir reguladas en los Acuerdos entre éste y la Santa Sede», asegura la nota episcopal.

 

«El Proyecto de Ley es, por tanto, de la responsabilidad exclusiva del Gobierno, ya que no ha habido diálogo ni negociación alguna respecto del mismo --añade el texto leído por el portavoz episcopal--. Este procedimiento no es respetuoso con los usos habituales en materias afectadas por tratados internacionales».

 

La Conferencia Episcopal ha manifestado sus propuestas reiteradamente, por escrito y de palabra, a las autoridades gubernativas «sin haber obtenido más resultado que el que hoy lamentamos», añade el representante de los obispos.

 

El comunicado expresa el desacuerdo de la Iglesia católica, pues «recorta el derecho fundamental de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos de acuerdo con sus convicciones religiosas, morales y pedagógicas».

 

Según el episcopado, limita además «gravemente la libertad de la escuela católica y de las demás instituciones educativas de iniciativa social en el ejercicio de sus derechos a la educación».

 

Por otra parte, aseguró el padre Martínez Camino, «pone seriamente en peligro la enseñanza de la religión en la escuela y arbitra un nuevo estatuto de los profesores de religión que contradice la reiterada jurisprudencia del Tribunal Supremo».

 

«Invitamos a padres, profesores, alumnos, instituciones católicas y a la sociedad en general, a una reflexión profunda y a poner el máximo empeño en la defensa y promoción de un marco legal que permita la educación integral de niños y jóvenes en un contexto de justicia y libertad», exhortó el portavoz de los obispos.

 

«Confiamos en que la discusión parlamentaria de la Ley, permita salir al paso de las graves deficiencias de la misma. Sólo se pide el respeto de lo pactado en Acuerdos internacionales y de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución», concluyó.

 

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dijo este viernes tras la aprobación del proyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE) que la religión «no se debe imponer en la escuela como una asignatura ni obligatoria ni evaluable».

 

En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega cotestó que el Gobierno deja libertad a los padres para escoger la asignatura de Religión: «Que si la quieren tener, que la tengan, y si no la quieren tener, que no la tengan».

 

La enseñanza de otras religiones se regulará de acuerdo a los acuerdos suscritos con las confesiones religiosas respectivas, explicó.

 

Puede leerse el comunicado leído por el padre Martínez Camino y escuchar su comparecencia ante los medios de comunicación en la página web de la Conferencia Episcopal Española (http://www.conferenciaepiscopal.es).

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • La guerra de Rusia contra Ucrania: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
    Javier Morales Hernández
  • El deseo en la cultura de la seducción
    Manuel Cruz Ortiz de Landázuri
  • Tolkien, maestro de la esperanza
    Benigno Blanco Rodríguez
  • La educación democrática en el contexto de la deliberación y el agonismo político
    Sergio Luis Caro Arroyo
  • La Virgen María y el culto mariano en el arte y la literatura de la España de la edad de plata
    Javier García-Luengo Manchado
  • La Asunción de María
    José Ignacio Munilla
  • La familia de Dios padre: la fraternidad de los hijos de Dios
    Jean-Louis Brugues
  • La educación emocional, el auto-concepto, la autoestima y su importancia en la infancia
    Ana Roa García
  • El problema de la prohibición en la ética
    Roberto Gutiérrez Laboy
  • Legalidad y legitimidad
    Luis Legaz Lacambra
  • Eficacia de la Sagrada Escritura en la configuración de la vida cristiana
    Bernardo Estrada
  • Aprender a amar: amor y libertad
    Teresa Cid
  • Cristo hombre perfecto. Naturaleza y gracia en la Persona Divina de Cristo
    Ignacio Andereggen
  • Revolución de la ternura: un nuevo paradigma eclesial en el pontificado de Francisco
    Amparo Alvarado Palacios
  • La confesión sacramental, un camino de libertad y de amor a Dios
    Redaccion opusdei.org
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad