Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • «Salve!», nuevo libro para aprender latín en la tradición cristiana

Noticias antiguas

«Salve!», nuevo libro para aprender latín en la tradición cristiana

  • Imprimir
  • PDF
Enseña a traducir textos bíblicos, de la Tradición y del Magisterio   PAMPLONA, viernes, 29 julio 2005 (ZENIT.org).- Más de una persona querría leer las «Confesiones» de san Agustín o la «Regla» de San Benito en el original latín y no puede, porque no conoce el idioma. Un nuevo manual de casi seiscientas páginas con solucionario y ejercicios de autoevaluación propone ahora aprender latín siguiendo textos cristianos.   «Salve! Aprender latín en la tradición cristiana» publicado est...

Enseña a traducir textos bíblicos, de la Tradición y del Magisterio

 

PAMPLONA, viernes, 29 julio 2005 (ZENIT.org).- Más de una persona querría leer las «Confesiones» de san Agustín o la «Regla» de San Benito en el original latín y no puede, porque no conoce el idioma. Un nuevo manual de casi seiscientas páginas con solucionario y ejercicios de autoevaluación propone ahora aprender latín siguiendo textos cristianos.

 

«Salve! Aprender latín en la tradición cristiana» publicado este mes en España por Eunsa es un método cuyo objetivo principal es «facilitar al estudiante el acceso a los textos de la tradición bíblica latina, de la patrística occidental, de la liturgia romana, de la teología escolástica y del derecho canónico».

 

El manual está escrito por cuatro especialistas: Millán Aguilar Pérez; Vicente Calvo Fernández; Ignacio García Pinilla y Luis Inclán García-Robés.

 

El método propone aprender las doscientas palabras más frecuentes de la «Vulgata» (la traducción latina de la Biblia) y enseña a traducir textos de la Escritura, del Misal Romano, del Código de Derecho Canónico, del Catecismo de la Iglesia Católica y también sentencias de Virgilio o de Séneca, entre otros.

 

Entre los ejercicios está la traducción de fragmentos de la encíclica del Papa Juan Pablo II «Fides et Ratio» y «Ecclesia de Eucaristía», y obras clásicas de la tradición cristiana como la «Imitación de Cristo», de Tomás de Kempis.

 

«Salve!» incluye una breve historia de la lengua latina, desde el latín preliterario pasando por el arcaico, el clásico, el posclásico, el tardío, el medieval, el renacentista y el neolatín, además de explicar modalidades como el latín vulgar o el latín cristiano, que es una modalidad del latín tardío y por tanto diferente al latín clásico.

 

http://www.zenit.org/spanish/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad