Almudi.org
  • Inicio
  • Libros
  • Películas
    • Estrenos de CINE
    • Estrenos de DVD - Streaming
    • Series de TV
  • Recursos
    • Oración y predicación
    • La voz del Papa
    • Infantil
    • Documentos y libros
    • Opus Dei
    • Virtudes
    • Kid's Corner
  • Liturgia
    • Misal Romano
    • Liturgia Horarum
    • Otros Misales Romanos
    • Liturgia de las Horas
    • Calendario Liturgico
    • Homilías de Santa Marta
  • Noticias
  • Almudi
    • Quiénes somos
    • Enlaces
    • Voluntariado
    • Diálogos de Teología
    • Biblioteca Almudí
  • Contacto
    • Consultas
    • Colabora
    • Suscripciones
    • Contactar
  • Buscador
  • Noticias antiguas
  • Sugerencias para los abuelos

Noticias antiguas

Sugerencias para los abuelos

  • Imprimir
  • PDF
Si mi nieto tuviera 12 ó 15 años, me diría:   •        No me des todo lo que pido. A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger.   •        No me grites. Te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a gritar a mí también. Y yo no quiero hacerlo.   •        No me des siempre órdenes. Si, en vez de órdenes, a veces, me pidieras cosas, yo lo haría más rápido y con ...

Si mi nieto tuviera 12 ó 15 años, me diría:

 

•        No me des todo lo que pido. A veces sólo pido para ver hasta cuanto puedo coger.

 

•        No me grites. Te respeto menos cuando lo haces y me enseñas a gritar a mí también. Y yo no quiero hacerlo.

 

•        No me des siempre órdenes. Si, en vez de órdenes, a veces, me pidieras cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.

 

•        Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio dámelo; pero también si es un castigo.

 

•        No me compares con nadie, especialmente con mi hermano o mi hermana. Si tú me haces sentir mejor que los demás, alguien va a sufrir, y si me haces sentirme peor que los demás, seré yo quien sufra.

 

•        No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer. Decide y mantén esa decisión.

 

•        Déjame valerme por mí mismo. Si tu haces todo por mí, yo nunca podré aprender.

 

•        No digas mentiras delante de mí, ni me pidas que lo haga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentirme mal y perder la fe en lo que me dices.

 

•        Cuando yo hago algo malo no me exijas que te diga el porqué lo hice. A veces ni yo mismo lo sé.

 

•        Cuando estás equivocado en algo, admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti y así me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.

 

•        Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos. Porque seamos familia no quiere decir que no podamos ser amigos también.

 

•        No me digas que haga una cosa bien y tú no la haces. Yo aprenderé lo que tú hagas aunque no lo digas. Pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

 

•        Enséñame a amar y a conocer a Dios. Aunque en el colegio me quieran enseñar, de nada vale si veo que tú ni conoces ni amas a Dios.

 

•        Cuando te cuente un problema mío, no me digas: “no tengo tiempo para bobadas”, o “eso no tiene importancia”. Trata de comprenderme y ayudarme.

 

•        Y quiéreme. Y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no creas necesario decírmelo.

 

http://www.cyara.net/

Colabora con Almudi

Quiero ayudar
ARTÍCULOS
  • Eucaristía y sacerdocio
    Fernando Ocáriz
  • La Pedagogía del Amor y la Ternura: Una Práctica Humana del Docente de Educación Primaria
    César Enrique López Arrillaga
  • Mons. Álvaro del Portillo y el Concilio Vaticano
    Card. Julián Herranz
  • Una nueva primavera para la Iglesia
    Benedictus.XVI
  • El mensaje y legado social de san Josemaría a 50 años de su paso por América
    Mariano Fazio
  • El pecado: Negación consciente, libre y responsable al o(O)tro una interpretación desde la filosofía de Byung-Chul Han
    Juan Pablo Espinosa Arce
  • El culto a la Virgen, santa María
    Gaspar Calvo Moralejo
  • Ecumenismo y paz
    José Carlos Martín de la Hoz
  • Verdad y libertad I
    Eudaldo Forment
  • La razón, bajo sospecha. Panorámica de las corrientes ideológicas dominantes
    Benigno Blanco
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis IV
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis III
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis II
    Mª Dolores Odero
  • La «experiencia» como lugar antropológico en C. S. Lewis I
    Mª Dolores Odero
  • En torno a la ideología de género
    Benigno Blanco
MÁS ARTÍCULOS

Copyright © Almudí 2014
Asociación Almudí, Pza. Mariano Benlliure 5, entresuelo, 46002, Valencia. España

  • Aviso legal
  • Política de privacidad